Vuelo MH 370 de Malaysia Airlines: el misterio más grande de la aviación

El misterio que rodea al vuelo MH370 es inmenso y son varias teorías de lo ocurrido; Netflix las recolecta en un documental.
Boeing 777-imagen de referencia
Boeing 777-imagen de referencia. Historia del vuelo MH370 que desapareció luego de despegar desde el aeropuerto de Malasia. Crédito: AFP

Un 8 de marzo, pero del 2014, la historia de 239 personas y sus familias cambiaría para siempre; pasada la media noche, en el aeropuerto de Kuala Lumpur, de Malasia. La torre de control autoriza la partida del Boeing 777-200, avión que había acumulado 20.243 horas de vuelo y 12 años de servicio comercial y tendría a su cargo el vuelo MH 370.

Lo que nadie se imaginaba, es que esa madrugada el vuelo con destino a Pekin, China, tendría un fatídico y misterioso final.

Puede ver: Avión ruso con al menos 13 personas a bordo desaparece de los radares en Siberia

La aeronave desapareció y no quedó mayor rastro de su paradero, pues el radar dejó de registrarlo 40 minutos después de despegar.

Tras perder el rastro del vuelo MH370 se dio inicio a la búsqueda de los 227 pasajeros y 12 tripulantes. Sin embargo, hasta hoy en día su desaparición sigue siendo todo un misterio y se considera la investigación más larga de la aviación moderna.

Cuando en Boeing 777-200 abandonó el espacio aéreo de Malasia y se adentró en el de Vietnam alguien en cabina apagó manualmente el sistema de comunicaciones y la señal del transpondedor se perdió.

Poco después, el avión, un Boeing 777, cambió de rumbo de forma manual -no de forma mecánica o con el piloto automático- al hacer un giro brusco a la izquierda y dirigirse de regreso en dirección suroeste sobre la península de Malasia, para después volver a virar y finalmente abandonar la zona de radar.

Lea también: Hallan en el mar restos de avión que serían de aeronave chilena desaparecida

Según la investigación oficial, el avión voló unas 6 horas más hacia el océano Índico hasta supuestamente quedarse sin combustible y caer al agua.

Avión Boeing -imagen de referencia
Crédito: AFP

Teorías sobre la desaparición del vuelo MH 370 y Documental de Netflix.

Dado que este ha sido un caso lleno de misterio y dudas con pocas respuestas, han surgido varias teorías de lo ocurrido tras años de investigación, por eso Netlfix, nueve años después dela desaparición, decidió lanzar un documental sobre esta historia.

El documental, titulado "MH370: El avión que desapareció" y dirigido por Louise Malkinson, busca armar un confuso rompecabezas con las pocas evidencias encontradas y las diferentes explicaciones proporcionadas por expertos en aviación, ingenieros, analistas de datos, periodistas y aficionados.

Puede ver:Hombre encontró a su doble en un avión tras confundirse de asiento: Su reacción es viral en redes

La emisión coincide con la reclamación de Voice370, una agrupación de familiares de los desaparecidos, que ha vuelto a pedir una nueva búsqueda de la aeronave, tras concluir las dos anteriores de manera infructuosa, la última suspendida en junio de 2018.

"Mientras permanezcamos en la oscuridad sobre lo que le sucedió al MH370, nunca podremos evitar una tragedia similar", pidió este domingo en un comunicado el grupo tras celebrar un acto de recuerdo por las víctimas.

En la investigación las autoridades consideraron la posibilidad de que se tratara de un acto terrorista o un suicido por parte de un pasajero o un miembro de la tripulación, pero no encontraron ninguna prueba al respecto.

Otra de las teorías, abordada en el capítulo final, es que el avión acabara derribado en el mar de China Meridional, como defiende la corresponsal Florence de Changy en su libro "El Acto de la Desaparición: el imposible caso del MH370".

Los expertos confirmaron que tres fragmentos de ala encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al avión desaparecido, otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son "casi con seguridad" y ocho más lo son "con alta probabilidad".


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.