Argentina dio inicio a su jornada electoral

Unos 34,3 millones de argentinos están convocados para definir este domingo las listas de candidatos para los comicios del 14 de noviembre.
Senado de Argentina
Crédito: AFP

Los colegios electorales de Argentina abrieron para las elecciones primarias legislativas que se celebran con protocolos sanitarios especiales debido a la pandemia de la covid-19.

Unos 34,3 millones de argentinos están convocados para definir este domingo con su voto las listas de candidatos que quedarán habilitados para competir en los comicios del 14 de noviembre, en los que se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado.

Lea además: Mujer perdió sus piernas y un brazo tras comenzar con un dolor abdominal

Cerca de 95.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad brindan custodia a las 101.457 mesas de votación distribuidas en 17.092 escuelas y otros recintos de todo el país, que estarán abiertos hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT) para el acto electoral.

Según el Gobierno argentino, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de este domingo, debido a la complejidad de esta elección, la difusión de los primeros resultados oficiales se podría retrasar hasta las 23.00 hora local (2.00 GMT del lunes), aunque la oposición ha reclamado que se difundan antes de esa hora.

El escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo.

Esta elección presenta la inédita particularidad de una serie de medidas sanitarias que se deben respetar en los puntos de votación ante la pandemia, que ha provocado hasta el momento algo más de 113.000 muertos y unos 5,2 millones de contagiados.

Lea además: Con llamado a la unidad, EE.UU. rindió homenaje a víctimas del 11-S

Las primarias, de hecho, habían sido convocadas inicialmente para el 8 de agosto, pero fueron reprogramadas por la segunda ola de la covid-19.

Aunque la situación epidemiológica ha mejorado desde el pico de contagios de finales de mayo último, las autoridades electorales elaboraron un protocolo sanitario especial y dispusieron un aumento en la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones.

Entre otras medidas, es obligatorio respetar un distanciamiento mínimo de dos metros y, si fuera necesario, esperar en fila fuera de las escuelas el turno para ingresar a votar.

En cada centro de votación hay además "facilitadores sanitarios", encargados de ordenar el ingreso y constatar que los ciudadanos usen tapabocas y sanitizante para las manos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.