Volodímir Zelenski denuncia atrocidades rusas en Jersón y más de 400 crímenes de guerra

El presidente de Ucrania se pronunció tras la salida de las tropas rusas de Jersón.
Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, pide vetar a Rusia
Ucrania ataca Moscú con drones en una ofensiva sin precedentes. Crédito: AFP

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este domingo que el ejército ruso causó "las mismas atrocidades" en Jersón que en otras regiones del país durante su ocupación y afirmó que ya se han documentado "más de 400 crímenes de guerra rusos".

Tras la salida del ejército ruso de Jersón el pasado viernes, se va a garantizar y restablecer la ley y el orden en 226 asentamientos en la región, "esto es más de 100.000 residentes locales a partir de este momento", dijo el presidente ucraniano en su habitual discurso nocturno.

Las autoridades están recuperando la comunicación, Internet y la televisión y hacen "todo lo posible para restablecer las capacidades técnicas normales para el suministro de electricidad y agua lo antes posible", agregó.

Le puede interesar: Ataque terrorista en Estambul dejó al menos seis muertos y 53 heridos

Sin embargo, advirtió de que la región de Jersón "sigue siendo muy peligrosa. En primer lugar, hay minas. Desafortunadamente, uno de nuestros zapadores murió y otros cuatro resultaron heridos mientras limpiaban minas".

Además, Zelenski informó de que los investigadores "ya han documentado más de 400 crímenes de guerra rusos, se están encontrando los cuerpos de civiles y militares".

En la región de Jersón, el ejército ruso "dejó atrás las mismas atrocidades que en otras regiones de nuestro país donde pudo ingresar".

"Encontraremos y llevaremos ante la justicia a todos los asesinos. Sin duda", sentenció.

Vea también: Choque entre dos aviones dejó seis muertos durante un espectáculo aéreo en Dallas

Por otra parte, dijo que los combates en la región de Donetsk son tan intensos como en días anteriores. "El nivel de los ataques rusos no está disminuyendo", afirmó.

El territorio de cinco regiones de Ucrania fue alcanzado por ataques con misiles, aire y artillería de los ocupantes rusos y citó Sumy, Jarkiv, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk.

"Hacemos todo lo posible para que el enemigo sienta nuestra represalia. Al máximo", advirtió.

Mencionó que en toda la línea del frente, han destruido las cadenas de suministro rusas, sus depósitos de municiones y los cuarteles generales.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo