¿Vientos de guerra entre Estados Unidos e Irán?

Peter Schechter, consultor, productor ejecutivo y director de Altamar, un podcast de política exterior, habló con LA FM.
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019 Crédito: AFP

La coalición internacional liderada por Estados Unidos que combate el yihadismo en Siria e Irak se desmarcó el martes de Washington al rechazar que Irán represente una amenaza creciente para las tropas desplegadas en la región, tal y como sostiene el gobierno del presidente Donald Trump.

"No, no se ha producido en Irak o en Siria un aumento en las amenazas por parte de fuerzas respaldadas por Irán", declaró desde Bagdad un portavoz de la alianza, el mayor del Ejército de Tierra británico Christopher Ghika, durante una rueda de prensa que pudo ser seguida desde el Pentágono.

El militar explicó que existe "un abanico de amenazas" a las que tienen que hacer frente las tropas estadounidenses y de la coalición desplegadas en Siria e Irak; y reconoció que Irán "es parte del mismo", pero insistió en que no se ha producido "un aumento en el nivel" de las mismas. "Estamos vigilando de cerca a grupos paramilitares chiíes (...) Vigilamos a diferentes grupos y ajustamos nuestras medidas de seguridad en función de las necesidades", dijo Ghika, quien rechazó confirmar si se había aumentado el nivel de protección de la base de la coalición en Bagdad.

Lea también: Donald Trump está abierto a dialogar con Irán

En los últimos días, el gobierno de Trump ha reforzado su presencia militar en el Golfo Pérsico argumentando que, según apuntan algunos informes de inteligencia, Irán representa una "amenaza creciente". A pesar de que Ghika rechazó en repetidas ocasiones que la amenaza iraní se haya incrementado, el militar británico aseguró que sus palabras no entran en contradicción Washington.

"No creo que estemos a paso cambiado con la Casa Blanca en absoluto", indicó el mayor, que no fue capaz de detallar cómo es posible que sus declaraciones no entren en conflicto con el discurso de la Administración estadounidense y se limitó a repetir que existen diversos grupos que suponen una amenaza para las tropas de la alianza.

El pasado lunes, la cartera de Defensa estadounidense informó que existían indicios de que Irán se preparaba para "llevar a cabo operaciones ofensivas contra fuerzas e intereses estadounidenses en la región". Ante esta situación, el Pentágono ordenó el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln y de su flotilla de combate en aguas del golfo Pérsico y ha enviado bombarderos B-52 a la base de Al Udeid, en Catar.

Lea también: Irán dice que "no se avecina una guerra" con EE.UU. pese al despliegue militar

Peter Schechter, consultor, productor ejecutivo, dijo en LA FM que Trump no puede pensar que vencer al régimen iraní es fácil, tal cual sucedió con Venezuela. A su juicio, si bien es cierto el régimen de Irán es nefasto, pretender acabarlo por la vía militar sería terrible para Estados Unidos y para Trump en sus intenciones reeleccionistas. Escuche su análisis completo


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo