El día en el que la reina Isabel ‘saltó’ en helicóptero para inaugurar los Olímpicos

La monarca del Reino Unido estuvo acompañada por James Bond para marcar el inicio de las olimpiadas en la capital británica.

En 2012, Londres fue elegida para ser sede de los Juegos Olímpicos de Verano, siendo la primera ciudad en el mundo que alberga tres ediciones de las justas, las anteriores fueron en 1908 y 1948.

Como es habitual, en esta clase de eventos se realiza una ceremonia para la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos. En el caso de Londres 2012, uno de los momentos más recordados de esa ceremonia tuvo como protagonista a la reina Isabel II.

Minuto a minuto: Luto en el mundo, falleció la Reina Isabel II

Anteriormente, ella se encargó de encender la llama olímpica en las justas del año 1976 que se celebraron en Montreal (Canadá). En esa ocasión, la monarca del Reino Unido hizo su entrada al Estadio Olímpico de Londres acompañada por James Bond.

Como parte de la ceremonia, se presentó una filmación en la que el actor Daniel Craig llega al Palacio de Buckingham, sede de la monarquía británica, encarnando al famoso personaje de acción. Allí espera el momento para acompañar a la reina Isabel II a la ceremonia de apertura.

Luego, ambos salen con rumbo al Estadio Olímpico de Londres en un helicóptero. Mientras tanto, cientos de personas los saludan ondeando las banderas del Reino Unido. En medio del viaje, pasan por el puente del río Támesis y por el London Eye, uno de los atractivos de la capital británica.

Tras el recorrido, Isabel II y James Bond llegan al estadio. En lugar de aterrizar en la grama, la reina decide saltar desde el helicóptero usando un paracaídas. Acto seguido, salta Bond para acompañarla en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Finalmente, “Su majestad” llegó acompañada por su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo, para marcar el inicio de las olimpiadas aquel 27 de julio de 2012.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.