[Video] Joven bailarín nigeriano recibe beca para estudiar ballet en New York

Un video del muchacho haciendo una rutina hizo que la American Ballet Theatre de Nueva York se fijara en él.
Joven bailarín nigeriano recibe beca para estudiar ballet en New York
Joven bailarín nigeriano recibe beca para estudiar ballet en New York Crédito: @leapofdanceacademy

Un muchacho de Nigeria decidió grabar un video en el que ejecutó una rutina de ballet que se difundió como un reguero de pólvora por las redes sociales. Dicha grabación tiene todos elementos de las grandes historias: se puede ver la humildad de su vivienda, la lluvia incesante y ante todo su voluntad, la tenacidad para superar todo, a pesar de su precariedad.

Lea también: Condenan a muerte por lapidación al violador de una niña en Nigeria

Anthony Mmesoma Madu, que practica descalzo, tiene la elegancia de los grandes bailarines y evidencia en sus movimientos y elasticidad las horas de trabajo en unas técnicas que, a pesar de ser empíricas, demuestran horas de entrega. Por esa razón, logra hacer varios giros sobre el eje de su pie y luego otros saltos elegantes, que ejecuta con cierres que terminan en distinguidas posturas.

Lea también: [Videos] Pescadores descuartizaron un tiburón ballena

Este video, que llegó a la vista de las directivas de la American Ballet Theatre de Nueva York, fue suficiente para que el joven se ganara una beca como bailarín. Ahora mismo, a sus 11 años, sonríe más que nunca, pues grabó el video justamente para ver si alguien se fijaba en su talento y le ayudaba a convertir su sueño en realidad.

Aunque los padres de Madu querían que fuera sacerdote, la acogida y los mensajes de admiración que recibió fueron suficiente estímulo para que entendieran que, si con apenas 11 años podía ejecutar semejantes movimientos, con una instrucción profesional podría llegar a deslumbrar con su arte en los grandes escenarios del mundo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.