Destituyen a viceministro de Salud de Paraguay por irse de rumba y violar cuarentena

A la fiesta habrían asistido varias modelos y ninguno de los asistentes conservó la distancia ni usó tapabocas.
Juan Carlos Portillo, viceministro de Salud se fue de rumba en plena cuarentena
Juan Carlos Portillo, viceministro de Salud de Paraguay se fue de rumba en plena cuarentena Crédito: Twitter @aguileraclaudi

El viceministro de Salud de Paraguay, Juan Carlos Portillo, debió renunciar a su cargo tras viralizarse videos de su participación en una fiesta, en violación de la cuarentena decretada el fin de semana por el presidente Mario Abdo Benítez, informaron autoridades sanitarias este lunes.

"He aceptado la renuncia del Dr. Juan Carlos Portillo al cargo de viceministro", expresó en su cuenta de Twitter el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

"He cometido un error y asumo las consecuencias de mis actos. Pido disculpas a la ciudadanía", señaló a su turno el viceministro en la misma red social.

Lea también: Debo aceptar la renuncia: alcalde de Medellín sobre funcionaria que se fue de fiesta

El Gobierno de Abdo Benítez recibió un aluvión de críticas tras multiplicarse en las redes sociales videos de música y baile sin respetar los protocolos sanitarios en los que participó Portillo el domingo, justo el día del inicio de una "cuarentena social" establecida hasta el próximo 6 de setiembre.

En la imagen se observa a mujeres, hombres y músicos sin tapabocas ni el distanciamiento social requerido.

Poco antes, el mismo Portillo recomendaba a la población en un tuit: "Usa mascarilla, lávate las manos, mantén la distancia..."

Le puede interesar: Usain Bolt se enteró que se contagió de coronavirus tras celebrar su cumpleaños con tremenda fiesta

En coincidencia con la ola de frío invernal y temperaturas bajas cercanas a cero grados, el nivel de contagio por la pandemia covid-19 se elevó en forma considerable en Paraguay. Hasta este lunes, se contabilizaron oficialmente 13.233 casos positivos y 259 muertos.

La disparada obligó a las autoridades sanitarias a retroceder en el proceso de flexibilización de la cuarentena en Ciudad del Este (330 km al este en la frontera con Brasil y Argentina) hace tres semanas, y en Asunción y su área metropolitana desde el pasado domingo y hasta el 6 de setiembre.

La restricción establece actividad laboral hasta las 7:00 pm y fuera de ese horario solo es permitida la circulación de trabajadores con constancia y de personas que justifiquen casos de urgencia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.