Vicepresidente de EE.UU. insta a "condenar el régimen de Maduro" en Venezuela

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, instó este a todos los "amantes de la libertad" a "condenar el régimen de Maduro" en Venezuela, al que trató de "dictadura", durante una visita a Montenegro.
mikepenceeeuuafplafm1.jpg
Archivo AFP.

"Estados Unidos insta a todos los amantes de la libertad a condenar el régimen de Maduro por su abuso de poder y el abuso de su propio pueblo", declaró Pence en Podgorica, capital de Montenegro. "Venezuela merece democracia y el pueblo venezolano merece libertad".

Como hiciera el presidente Donald Trump, que llamó "dictador" a Nicolás Maduro el 18 de julio, Pence advirtió que "el colapso de Venezuela se ha acabado convirtiendo en una dictadura".

"No solo porque el régimen organizó unas vergonzosas elecciones (...), sino porque el lunes 31 de julio por la noche el régimen capturó a dos prominentes miembros de la oposición, Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes están detenidos ilegalmente mientras nosotros hablamos", agregó en Podgorica, última etapa de una gira del vicepresidente destinada a tranquilizar a los aliados de Washington en Europa del Este frente a la "presión rusa".

"El presidente Trump dijo ayer que Estados Unidos condena las acciones de la dictadura de Maduro y que responsabilizará personalmente a Maduro de la salud y de la seguridad de esos dos valientes hombres", quienes estaban en arresto domiciliario hasta el martes, cuando fueron encarcelados.

El lunes 31 de julio, el Gobierno estadounidense impuso sanciones financieras y jurídicas a Nicolás Maduro, algo que la Unión Europea rehusó hacer este miércoles, si bien rechazó reconocer la Asamblea Constituyente e instó al gobierno venezolano a suspender su instalación. Elegida el domingo en medio de manifestaciones violentas que dejaron una decena de muertos, la Asamblea Constituyente sesionará en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, en cuyo hemiciclo debate el Parlamento, de mayoría opositora, lo que hace temer enfrentamientos.

Venezuela, que sufre una severa crisis económica, entró en una nueva etapa del conflicto político con la elección de los 545 constituyentes que reformarán la Carta Magna de 1999.

Maduro sostiene que la Constituyente promoverá la paz y el diálogo en este país convulsionado por protestas opositoras que dejan más de 120 muertos desde que iniciaron hace cuatro meses.

Pero la oposición, que rechazó participar en la elección, no la reconoce y asegura que fue propuesta por Maduro para perpetuarse en el poder, instaurar un modelo comunista y neutralizar a sus críticos y adversarios.

Con información de AFP.


Temas relacionados

México

Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez



Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano