En un 4,6% habría incrementado la venta de armas

Desde 2009, el primer fabricante mundial de armas sigue siendo el estadounidense Lockheed Martin.
Armas
Imagen referencial Crédito: AFP

La venta de armas aumentó un 4,6% en 2018 en el mundo, en un mercado dominado por Estados Unidos, reveló un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).

Con 420.000 millones de dólares, el volumen de negocio de los 100 principales productores de armas del mundo, analizados en el estudio, está en pleno crecimiento gracias a la vitalidad del sector en Estados Unidos.

A la cabeza del pelotón se encuentra la industria de armamento estadounidense, que supone el 59% del mercado y que representa un volumen de negocio de 246.000 millones de dólares, un aumento del 7,2% con respecto al año anterior.

Lea también: Tirotean coliseo de Puerto Rico donde horas antes se había presentado Daddy Yankee

"Se trata de un alza significativa en un año, teniendo en cuenta el nivel ya elevado de la venta de armas estadounidenses", señala la directora del programa de armamentos del Sipri, Aude Fleurant, a la AFP.

Las empresas estadounidenses se benefician de la estrategia de la administración Trump, que quiere modernizar su defensa para reforzar su posición ante Rusia y China.

Rusia, por su parte, se mantiene en segunda posición de la clasificación de los principales productores de armas, con el 8,6% de la cuota del mercado, por delante de Reino Unido (8,4%) y de Francia (5,5%).

En Europa hay que contar con dos empresas intercontinentales: Airbus y MBDA, que se benefician de una demanda en aumento a causa de "los conflictos armados en curso e importantes tensiones en varias regiones", indica Fleurant.

El estudio no considera el caso de China, para quien los datos disponibles no son suficientes, pero el Sipri estima que el país podría tener entre tres y siete empresas en el top 100.

Desde 2013 China consagra el 1,9% de su PIB a defensa.

Lea además: Atacante en base de Florida disparaba a través de las puertas, según herido

Almaz-Antey, primera empresa rusa del top 100, figura en el noveno puesto con un volumen de negocio de 9.600 millones de dólares (+ 18% en relación con 2017), un progreso de 15 puestos desde 2009.

"Este incremento se explica no solamente por el vigor de la demanda nacional, sino también por el crecimiento continuo de la venta de armas a otros países, en particular las exportaciones del sistema de defensa aéreo S-400", matiza el informe.

En Turquía la industria armamentística se porta bien, con dos empresas en el ranking y un volumen de negocio en alza del 22% en un año, por un monto de 2.800 millones de dólares.

El país, implicado en un conflicto armado de larga duración con los kurdos, está "motivado por el objetivo de ser independiente en materia de armamento y desarrolla capacidades de producción en todos los sectores: sistemas terrestres, aéreos, navales, misiles, etc.", apunta la experta.

Desde 2009, el primer fabricante mundial de armas sigue siendo el estadounidense Lockheed Martin (47.300 millones de dólares en ingresos), cuyas ventas representan el 11% de las ventas totales de armas en el mundo.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolacha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano