Venezuela se alista para ensayo electoral con observación internacional

Se evalúa la posibilidad de enviar una misión de observación para los comicios de noviembre, informó el presidente del CNE.
Elecciones Venezuela
Crédito: AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela llevará a cabo este domingo un simulacro electoral, bajo la observación del Centro Carter, que servirá para probar el sistema que se usará para los comicios regionales y locales del 21 de noviembre.

El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó el jueves en declaraciones a la prensa, que tres miembros del Centro Carter que se encuentran en el país caribeño, para evaluar la posibilidad de enviar una misión de observación para los comicios de noviembre, podrán comprobar la eficacia del sistema durante el ensayo.

Por lo pronto, están invitados para el simulacro electoral y, de acuerdo a Calzadilla, harán recorridos por diversos centros de votación de Caracas habilitados para la prueba.

Le puede interesar: Fue liberada en Malí la hermana Gloria Cecilia Narváez

El Centro Carter anunció en agosto de 2015, cuatro meses antes de las elecciones legislativas, el cierre de sus oficinas y el cese de sus operaciones en Venezuela, con la intención de enfocar "sus recursos limitados en otros países que solicitaron su apoyo".

Además del Centro Carter, darán "acompañamiento" al simulacro miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).

Para el ensayo se desplegarán 3.232 funcionarios, entre operadores y técnicos del sistema automatizado de votación y personal de las 23 juntas regionales electorales y de las 333 juntas municipales electorales.

Durante la jornada se activarán miembros del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) -cuerpo de seguridad adscrito a la Fuerza Armada- para custodiar los centros de votación y resguardar el despliegue del material electoral.

También de la empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Ministerio de Educación, las compañías públicas de telecomunicaciones Cantv y Movilnet.

Lea también: Cancelan a última hora el procedimiento de eutanasia de Martha Sepúlveda

El CNE informó que el ejercicio se realizará entre las 7.00 hora local (11.00 GMT) y las 16.00 (20.00 GMT), en 446 centros de votación de 336 municipios del país caribeño, en los que se habilitarán 1.366 mesas electorales.

Calzadilla explicó que el ensayo permite poner a prueba las distintas fases del funcionamiento del sistema y a los ciudadanos conocer el proceso y la oferta electoral, y brinda a las organizaciones políticas la oportunidad de "hacer una verificación de sus equipos de trabajo".

Sobre esto, la dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Tania Díaz aseguró que este ejercicio permitirá ensayar la estrategia de movilización chavista.

Asimismo, la mayoría de la oposición, que participará en los próximos comicios por primera vez desde 2017, exhortó a participar en el simulacro electoral, aunque de una manera más tímida.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.