Venezuela recibirá más ayuda humanitaria el 8 de mayo

La Cruz Roja confirmó que la carga trae también medicinas.
Ayudas humanitarias enviadas a Venezuela.
Ayudas humanitarias enviadas a Venezuela. Crédito: AFP

Según la Cruz Roja un segundo cargamento de ayuda humanitaria de ese organismo llegará a Venezuela el próximo 8 de mayo y además, reiteró su llamado a no "politizar" la asistencia.

"Hay un envío que viene por vía marítima que estimamos que el 8 de mayo estará en el país", dijo a la prensa el comisionado de la Cruz Roja para esta operación en Venezuela, Hernán Bongioanni, durante la entrega de material quirúrgico, analgésicos y antibióticos en el hospital de la institución en Caracas.

Un primer cargamento llegó el martes al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a la capital venezolana.

Así mismo, Bongioanni precisó que este lote inicial de material quirúrgico se destinará a atender a unas 10.000 personas en una primera fase que proyecta beneficiar a 650.000 venezolanos.

El director de salud de la Cruz Roja venezolana, Carlos Ruiz, explicó que en principio se prestará apoyo a 12 hospitales públicos.

Ruiz detalló que próximamente se donarán medicinas para enfermedades crónicas, en severa escasez, para lo cual se iniciaron contactos con el gremio farmacéutico a fin de establecer prioridades. "Esos medicamentos van a ir llegando poco a poco", manifestó.

En contexto: EE.UU. desata furia de Irán incluyendo a su cuerpo militar élite en lista de terroristas

Durante la segunda jornada de distribución, el presidente de la Cruz Roja local, Mario Villarroel, ratificó su petición de no "politizar" ese apoyo en medio de la pugna entre el gobierno de Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.

"Cada vez que de alguna manera se trata de politizar esta ayuda, se perjudica el trabajo que estamos haciendo (...), por favor, dejen trabajar a la Cruz Roja", instó Villarroel.

En contexto: Julian Assange fue arrestado en la embajada de Ecuador en Londres

Maduro dijo esta semana que la ayuda llega tras un acuerdo entre su Gobierno y la Cruz Roja. Guaidó, en tanto, reivindicó que su ingreso significa "el reconocimiento del fracaso" del mandatario socialista.

El pasado 23 de febrero, la Fuerza Armada bloqueó cargamentos de suministros médicos y alimentos donados por Estados Unidos a petición de Guaidó y enviados a las fronteras con Colombia, Brasil y Curazao, entre disturbios que dejaron siete muertos.

Aunque la Cruz Roja se ha declarado dispuesta a trabajar con esas donaciones si cumplen los estándares internacionales, Bongioanni destacó que los cargamentos que empezaron a distribuirse el martes son independientes.

"Es un proyecto de Cruz Roja, canalizado por Cruz Roja y guiado y dirigido por Cruz Roja, siempre bajo los principios del movimiento: imparcialidad, neutralidad e independencia", sostuvo.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez