Venezuela acusa a Duque de crear "cortinas de humo" para ocultar supuestos ataques terroristas

El canciller Jorge Arreaza respondió un trino del presidente Iván Duque.
Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. Crédito: AFP

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusó este martes al presidente de Colombia, Iván Duque, de crear "cortinas de humo" para ocultar supuestos ataques terroristas contra Venezuela, una acusación que llega después de que el mandatario de la nación andina anunciara una medida para regularizar a 2 millones de migrantes del país vecino.

"Iván Duque sigue tendiendo cortinas de humo para ocultar lo que los propios medios colombianos han comprobado: él es responsable de los ataques terroristas contra Venezuela. Todos organizados en su país, con su aval, financiamiento y protección. ¡No podrán con Venezuela!", dijo Arreaza en un mensaje en Twitter.

Le puede interesar: Primeras 100.000 vacunas Sputnik V llegarán a Venezuela la próxima semana

El canciller respondió así a un tuit de Duque en el que señala que en Venezuela hay una "narcodictadura" y reitera la acusación de que tiene vínculos con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), un mensaje que acompañó con un video de su intervención del lunes, en la que anunció el Estatuto de Protección Temporal para los venezolanos en su país.

El lunes, Duque anunció que Colombia acogerá legalmente a unos dos millones de inmigrantes venezolanos a través de este estatuto que tendrá una vigencia de diez años.

"Este proceso marca un hito en la política migratoria de Colombia pero también en la política de migración en América Latina", dijo Duque, quien añadió que "en términos humanitarios" incluirá "el derecho de identificación" de aquellos que están de manera irregular en el país, situación que los convierte en víctimas de mafias que se aprovechan de ellos.

Según el Gobierno de Duque, el Estatuto Temporal de Protección permitirá que los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia permanezcan de manera regular por un periodo de diez años, tras el que deberán adquirir una visa de residente si desean permanecer en el país.

Lea también: Bill Clinton destacó decisión del Gobierno sobre migrantes venezolanos

El Estatuto incluirá un "registro único del migrante" para que los venezolanos que se acojan a él tengan acceso a los beneficios sociales del Estado colombiano, lo que debe incluir las vacunas contra la covid-19.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.