Venezuela acusa a Duque de amparar terroristas con plan de atentado en Caracas

Jorge Rodríguez presentó un vídeo como una prueba del supuesto plan de atentado.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación de Venezuela
Crédito: AFP

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó este sábado al presidente de Colombia, Iván Duque, de amparar a "paramilitares y terroristas" que, aseguró, planeaban atentados en Caracas, y que, dijo, fueron frustrados gracias a labores de inteligencia.

En una declaración al canal estatal VTV, Rodríguez indicó que entre el pasado 17 y 29 de agosto se iban a perpetrar atentados con explosivos cargados de C4 en el centro de la capital venezolana, específicamente donde se encuentra el Palacio de Justicia, y dos zonas del oeste en barrios populares.

Mira también: Evo Morales se perdió en la selva cuando fue a apagar incendios forestales

Detalló que detectaron los planes luego de la denuncia de un grupo de personas sobre la presencia de unas bolsas sospechosas cerca de un edificio en el barrio popular del 23 de enero, uno de los más importantes de Caracas, lo que "condujo a la captura" de Luis Ricardo Gómez Peñaranda, de nacionalidad colombiana y venezolana.

El ministro mostró un vídeo en el que Gómez Peñaranda señaló que las operaciones eran dirigidas desde Colombia por Rayder Russo, alias "pico", un hombre señalado por el fallido atentado en agosto de 2018 contra el gobernante Nicolás Maduro, y por el mayor general retirado Cliver Alcalá, a quien el Ejecutivo considera un traidor.

Te interesa: Revelan temas que tratará Ivanka Trump en su visita a Colombia

De acuerdo con la declaración de Gómez Peñaranda en ese material, Russo y Alcalá se encuentran "reclutando gente para una operación llamada fuerza de libertad para ser usadas en función de tumbar al presidente de la república (de Venezuela), Nicolás Maduro Moros".

Rodríguez mostró este vídeo como una prueba del supuesto plan de atentado y dijo que en Colombia hay tres campamentos, uno en Maicao, otro en Ríohacha y en Santa Martha, que son usados para entrenar a "más de 200 personas para acciones paramilitares terroristas, de asesinatos selectivos y de agresión" a la frontera venezolana.

"La base de entrenamiento de Maicao está a 2,5 kilómetros de la frontera de Paraguachón con Venezuela. La base de Riohacha está cerca del territorio venezolano", aseguró al tiempo que señaló que hay una "oficina de reclutamiento que tiene Iván Duque en Colombia junto con (el diputado exiliado en ese país) Julio Borges, junto con alias 'pico'".

Lea también: Maduro asegura que ya tiene ocho millones de firmas contra bloqueo de EE. UU.

El ministro sugirió a Colombia allanar esos campamentos para que demuestren "que no están amparando o no son cómplices de estas acciones terroristas".

"¿Hasta cuándo Iván Duque, hasta cuándo agreden? ¿les parece normal a tu Gobierno, a Julio Borges, a alias 'pico', a Cliver Alcalá Cordones, les parece normal asesinar civiles?", preguntó.

Rodríguez se refirió entonces a las acusaciones de Duque contra el Gobierno de Nicolás Maduro tras el rearme de un grupo de líderes disidentes de las FARC y dijo que eran "puras y simples mentiras".

Consulte también: Muertes violentas de colombianas en el exterior generan alerta

"Esos falsos positivos de Iván Duque para tratar de justificar el derrumbamiento del acuerdo de paz (...) no son sino puras y simples mentiras. Si usted llegara a presentarle al Gobierno de Venezuela hechos como los que estamos mostrando aquí, de inmediato actuaríamos, estamos seguros de que usted no va a actuar porque usted es cómplice de estos terroristas y de estos asesinos", apuntó.

Por el supuesto atentado que se perpetraría en Caracas, la justicia venezolana también busca a los exfuncionarios policiales venezolanos Alfred Mavares y Esteban Alfredo Miranda Cruz.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.