Venezuela despliega fuerzas militares en la frontera con Colombia

El régimen denuncia la presencia de paramilitares en la zona.
Militares venezolanos han hecho incursiones a territorio colombiano
Militares venezolanos. Crédito: AFP

Al menos 3.500 efectivos, entre militares, milicianos y policías, fueron desplegados en el estado Táchira, muy cerca de la frontera con Colombia, como parte de ejercicios militares enmarcados en la denominada “Campaña Libertadora Simón Bolívar”, que inició el gobierno de Nicolás Maduro a finales de julio.

La localidad de Ureña, cercana a Cúcuta, se ha transformado en las últimas horas en un gran campamento militar, al recibir a efectivos de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana - Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional – así como la Policía Nacional Bolivariana y la policía regional.

El despliegue ha estado encabezado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana, Almirante Remigio Ceballos, quien detalló que en las últimas semanas han tenido resultados exitosos en la lucha contra los delincuentes que hacen vida en la zona limítrofe.

Lea también: El "hambre" del venezolano desaceleró la hiperinflación, según el Parlamento

“Aquí solamente en Táchira incautamos más de 3 toneladas de narcóticos, igualmente hemos incautado una cantidad impresionante de municiones, más de 7 mil cartuchos de munición diversa de distintas armas, largas y de guerra. 28 paramilitares capturados, que están siendo sometidos a la justicia”, detalló.

Hay que destacar entre en lo incautado aparecen brazaletes distintivos del grupo guerrillero ELN.

Denunció además que del lado colombiano los paramilitares no encuentran resistencia, lo que ha obligado a los uniformados venezolanos combatirlos unilateralmente.

Le puede interesar: Nicolás Maduro cancela viaje para diálogos con oposición tras sanciones de EE.UU.

“El Estado venezolano exige control del lado de allá, aquí no tenemos ningún tipo de cooperación por parte del Ejército colombiano, ni del gobierno colombiano”, sin embargo, enfatizó que no permitirán que “nuestro territorio se vaya minando de paramilitares”.

En el despliegue también participó Freddy Bernal, protector del estado Táchira, un gobernador paralelo impuesto por el gobierno de Maduro (ya que la gobernadora electa es opositora) y quien secundo el señalamiento.

“Grupos paramilitares como los Rastrojos, los Urabeños, La Línea, Cartel del Golfo deambulan libremente por Colombia, bajo el amparo de la Policía y el Ejército de Colombia (…) Sería importante que Iván Duque responda porqué cuando damos un golpe, encontramos indumentaria del Ejército colombiano”, acusó.

Expresó que están obligados a defender el suelo venezolano, asegurando que “ni negociamos, ni nos arrodillamos, ni estamos en conchupancia con esos bandidos” al tiempo que agregó que “garantizaremos que Táchira no será un Bengasi, no será un Alepo, no será la zona que liberen para desatar una guerra civil en Venezuela”.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado