"Venezuela debe estar dispuesta a restablecer el orden democrático"

LA FM habló con Leónidas Rosa Bautista, embajador permanente ante la ONU de Honduras, sobre la crisis en Venezuela.
leonidas1.jpg
vía BBC.

La entrevista con LA FM:


Maduro rechaza resolución de OEA y la acusa de ser "tribunal de inquisición"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que declara que en el país caribeño hay "una grave alteración inconstitucional"y la acusó de pretender convertirse en un "tribunal de inquisición" para perseguir a su país.

"No tiene nada que ver con Venezuela, un comunicado insulso inoperativo que lo que sí tiene un efecto en Venezuela es una gran indignación y un gran rechazo, yo llamo al pueblo de Venezuela para que rechacemos esas políticas intervencionista", dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.

Asimismo, rechazó lo que calificó como un "golpe de Estado"dado a Bolivia, luego de que Honduras tomara su lugar en la presidencia del Consejo Permanente este lunes durante la sesión por la ausencia de este.

El jefe de Estado venezolano indicó además que se pretender convertir a la OEA en un "tribunal de inquisición para perseguir a Venezuela".

"Vade retro Satanás, va de retro OEA, vete de aquí OEA, saca tus manos inmundas llenas de sangre de la Venezuela y la patria bolivariana, repudiamos y rechazamos el golpe de Estado en la OEA", dijo con la Constitución en mano.

Para Maduro, lo que sucedió hoy en la sede de la OEA fue algo "insólito" y un "bochorno", pues aseguró, se rompieron "todas las reglas de juego mínimas".

Dijo que hay una "concepción extremista" en los Gobiernos de la "derecha latinoamericana" y se mostró seguro de que hay países que están siendo "presionados".

Según Maduro, Venezuela es el pilar fundamental de 18 países en la región e indicó que dio órdenes para fortalecer "todos los aspectos energéticos" en Petrocaribe.

El mandatario venezolano ofreció estas declaraciones luego de señalar que el país ha tenido un primer trimestre "muy bueno" en todos los ámbitos de la vida nacional y que a pesar de la desesperación de la "derecha" el pueblo venezolano "va saliendo adelante".

17 países de 21 presentes en sesión de la OEA aprobaron una declaración que afirma que en Venezuela hay una "grave alteración inconstitucional del orden democrático" y exige al Gobierno de Nicolás Maduro que restaure "la plena autoridad" de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Sin embargo, el embajador de Venezuela, Samuel Moncada, quien se retiró de la sesión, advirtió que cualquier cosa que fuera aprobada en esta sesión no sería tomada en cuenta por su Gobierno al considerar que la reunión era "ilegal".

Sobre este punto, el presidente Maduro felicitó a Moncada por su actuación.


Temas relacionados

Naciones Unidas

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

Estados Unidos ha intentado justificar estos bombardeos indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo.
Foto: Las acciones militares de EE.UU. representan una violación del derecho a la vida y constituyen ejecuciones extrajudiciales.



Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero