Venezuela anuncia consultas con garantes de acuerdos de paz en Colombia

El régimen venezolano acusó al presidente Iván Duque de ejecutar un desmontaje del proceso de paz.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El gobierno de Venezuela aseguró este viernes que realiza "consultas" con los países que acompañaron las negociaciones de paz en Colombia, luego de que un grupo de excombatientes de las Farc anunciaran su rearme.

"Venezuela está en consultas con el resto de los países acompañantes y garantes del proceso de paz para trazar estrategias inmediatas que permitan el restablecimiento de los contactos entre las partes", indicó un comunicado leído por el canciller, Jorge Arreaza.

Venezuela y Chile actuaron como facilitadores de los acuerdos de paz suscritos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, mientras Cuba y Noruega fueron garantes.

Lea aquí: Jesús Santrich sigue con fuero de congresista: Consejo de Estado

En su declaración, el gobierno de Nicolás Maduro acusó al presidente Iván Duque, de ejecutar un "planificado desmontaje" del proceso de paz y de incumplir los compromisos asumidos en la mesa de La Habana.

"Resulta insólito que Iván Duque, con absoluta desfachatez, en un acto deleznable, pretenda desplazar hacia terceros países y terceras personas su exclusiva responsabilidad", subrayó el texto.

El jueves, Duque acusó a Maduro, a quien tilda de "dictador" y desconoce como presidente, de albergar al grupo disidente liderado por Iván Márquez, ex número dos de las Farc.

"No estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro", aseguró Duque.

Le puede interesar: ¿La JEP tenía pruebas para expulsar, desde hace tiempo, a Márquez, Santrich y El Paisa?

El gobierno venezolano expresó además "profunda preocupación" ante lo que vislumbra como una "inminente reactivación del conflicto armado" entre el gobierno colombiano y un grupo de las Farc.

Las señalamientos contra Maduro también vinieron de parte de Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para la crisis venezolana, quien sostuvo el jueves que guerrilleros del ELN y disidentes de las Farc operan en Venezuela con su complacencia.

Washington y Bogotá lideran la presión internacional para sacar a Maduro del poder y que en su reemplazo asuma el opositor Juan Guaidó, a quien reconocen como mandatario encargado.

Márquez anunció en un video difundido el jueves que retomó las armas junto con otros jefes apartados del pacto, entre ellos Jesús Santrich.

Maduro, quien rompió relaciones con Colombia en febrero pasado, aseguró a fines de julio que Márquez y Santrich eran "bienvenidos a Venezuela".


Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad