Velo islámico, prohibido en espacio público en Dinamarca

Los defensores de esta nueva ley aseguran que el velo es un instrumento ideológico de opresión de las mujeres en ciertas culturas.
Velo integral islámico
El parlamento danés adoptó el jueves una ley que prohíbe llevar velo integral islámico (burqa o niqab) en el espacio público. Crédito: AFP

El parlamento danés adoptó el jueves una ley que prohíbe llevar velo integral islámico (burqa o niqab) en el espacio público, tal como ya lo han hecho otros países como Francia o Bélgica.

"Cualquier persona que en lugares públicos lleve un atuendo que le cubra el rostro es pasible de multa" indica el texto, adoptado por 75 votos contra 30.

El proyecto de ley, impulsado por el gobierno de centroderecha, también obtuvo el aval de otras fuerzas políticas del parlamento: los socialdemócratas y el Partido popular danés (populista antimigración).

A partir del 1 de agosto, fecha de entrada en vigor de la nueva legislación, cualquier infracción a esa prohibición será sancionada con una multa de 1.000 coronas (134 euros). Si las infracciones son reiteradas, la multa puede llegar a 10.000 coronas.

Amnistía Internacional criticó la ley, cuya adopción no suscitó por lo demás mayores críticas: "Aunque algunas restricciones específicas al porte del velo pueden ser legítimas por razones de seguridad pública, esta prohibición no es ni necesaria ni proporcional y viola los derechos a la libertad de expresión y de religión", dijo la ONG.

La prohibición se aplica a otros accesorios que disimulan el rostro, como las capuchas o las falsas barbas.

No hay ninguna estadística oficial sobre el número de mujeres que usen niqab o burqa en Dinamarca.

Según los defensores de esta nueva ley, el velo es un instrumento ideológico de opresión de las mujeres en ciertas culturas.

El porte del velo integral islámico está prohibido o limitado en varios países europeos.

Francia fue el primer país europeo en prohibir el velo integral, con una ley que "prohíbe que se oculte el rostro en un espacio público" promulgada en octubre de 2010 y que es aplicada desde abril de 2011.

Esa ley, validada por la Corte europea de derechos humanos CEDH) en 2014, prevé para los infractores hasta 150 euros de multa.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo