Varios muertos en medio de jornada electoral en Bangladés

La jornada ha dejado al menos diez personas sin vida en el marco de enfrentamientos y hechos de violencia.
Jornada de elecciones en Bangladés
Jornada de elecciones en Bangladés Crédito: AFP

Al menos diez personas murieron este domingo en enfrentamientos durante las elecciones legislativas en Bangladés, tras una campaña electoral marcada por la violencia y las acusaciones de represión contra miles de militantes de la oposición.

La policía mató a tres personas y otras seis murieron en distintos enfrentamientos entre los partidarios de la Liga Awami, en el poder, y los simpatizantes del Partido Nacionalista de Bangladés (BNP), la principal formación de la oposición, según la policía. Además, los militantes de la oposición mataron a un auxiliar de la policía.

Los comicios, que deberían dar un cuarto mandato a la primera ministra Sheikh Hasina, se celebraban en medio de un gran dispositivo de seguridad. Los colegios electorales, que abrieron a las 08H00 locales (02H00 GMT), cerraron a las 16H00 (10H00 GMT).

Vea también: Maduro, ¿derrocado? El mandatario hace un llamado a sus fuerzas militares

En el poder desde hace diez años, Hasina, de 71 años, es muy popular entre una parte de sus conciudadanos gracias a un periodo de gran crecimiento económico y por haber hecho que Bangladés pierda su imagen de nación pobre. Igualmente acogió en su territorio a cientos de miles de rohinyás que huían de Birmania.

Pero sus detractores la describen como una autócrata que ha encarcelado a su rival Khaleda Zia y ha reprimido a la disidencia con detenciones en masa, desapariciones forzadas y duras leyes que amordazan a la prensa.

"Evitar los rumores"

El gobierno anunció el despliegue de unos 600.000 miembros de la policía, el ejército y de otras fuerzas de seguridad para prevenir la violencia el domingo, las 11ª elecciones legislativas desde la independencia del país, en 1971.

El regulador de telecomunicaciones ordenó a los operadores móviles bangladesíes cortar las redes 3G y 4G hasta la noche del domingo, para "evitar que se propaguen rumores", indicó un portavoz.

Las muertes anunciadas el domingo elevan a 14 el número de fallecidos confirmados por la policía desde el anuncio de la fecha electoral el 8 de noviembre.

Según los sondeos, Sheikh Hasina, cuyo padre Sheikh Mujibur Rahman fue el primer presidente de Bangladés, saldrá vencedora, logrando un tercer mandato consecutivo de cinco años desde 2008, tras un primer paso por el poder entre 1996 y 2001, un récord en la historia del país.

Selección controlada

Para dominar el Parlamento, de 300 escaños, su coalición debe lograr 151 bancadas. "Hemos recibido informaciones preocupantes sobre gente que habría votado ilegalmente durante la noche fuera de Daca", declaró Kamal Hossain, de 82 años, el "padre" de la constitución bangladesí y figura destacada de la oposición.

Responsables de los colegios electorales en la capital hablaban de una baja participación por la mañana.

El BNP, que boicoteó las elecciones anteriores, en 2014, acusa a los miembros de la Liga Awami de haber agredido a sus militantes para desalentar a los electores, algo que la formación política niega.

De interés: Investigan posibles atentados contra la vida del presidente Iván Duque

El partido de Khaleda Zia, opositora y enemiga acérrima de Hasina, también acusó a la comisión electoral de parcialidad, lo que esta rechaza. El partido dice que 15.000 militantes fueron encarcelados desde el 8 de noviembre.

Varias organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch, denunciaron el sábado en un comunicado conjunto las medidas represivas que crearon un clima de miedo que podría disuadir a los simpatizantes de la oposición de acudir a las urnas.

"Hacemos lo que podemos para tener unas elecciones libres e igualitarias", declaró el responsable de la comisión electoral Rafiqul Islam, respondiendo a las preocupaciones de la ONU y Estados Unidos, que también plantearon dudas sobre la credibilidad del proceso electoral.

Según la oposición, 17 candidatos habrían sido detenidos bajo cargos falsos y a otros 17 opositores les habrían impedido participar en las elecciones tribunales controlados por Sheikh Hasina.

"No son unas elecciones libres y justas. Es más bien una selección controlada", declaró un diplomático occidental bajo condición de anonimato.

Sheikh Hasina rechazó todas las acusaciones de represión y llamó a los electores a apoyarla para seguir reforzando la economía, que goza de un crecimiento anual de más de 6% desde su victoria de 2008.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali