Varios de los terroristas de París, figuran en listas de milicianos del Estado Islámico

En los listados está registrada su entrada en el Estado Islámico en los años 2013 y 2014 y su declaración de ser combatientes en las filas del grupo yihadista.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Varios de los terroristas de los atentados de París del pasado 13 de noviembre, entre ellos los implicados en el ataque a la sala Bataclan, aparecen en las listas con datos de individuos de 51 países asociados al Estado Islámico difundidas esta semana, informaron este jueves medios alemanes.

Según informaciones del diario Süddeutscher Zeitung y de las cadenas regionales NDR y WDR, que dieron a conocer este martes la existencia de los listados, los cuales el miércoles también difundió el canal británico Sky News, en los documentos aparecen los nombres de Samy Amimour, Omar Ismail Mostefai y Foued Mohamed Aggad, muertos en Bataclan.

En los cuestionarios que debían diligenciar al adherirse al Estado Islámico y que fueron filtrados a los medios estaba también la opción de registrarse como terroristas suicidas o espías, además de preguntas sobre datos personas o de contacto de allegados a quienes avisar en caso de muerte.

Junto a los tres terroristas de la sala de conciertos, en los documentos aparece el presunto cerebro de los atentados de París, Abdelhamid Abaaoud, aunque, en un primer análisis realizado no se encontro su cuestionario de entrada en el Estado Islámico.

Según las informaciones difundidas este viernes, las fuerzas de seguridad francesas creen que, además de Abbaoud, tras los atentados había otra persona, Abu Suleyman al-Faransi, alias Charaffe el-Mouadan, con la que intentaron hablar telefónicamente durante los ataques algunos de los terroristas.

Su nombre también aparece en los listados, según "Süddeutscher Zeitung", NDR y WDR.

En las listas se destaca la oleada de registros ante el Estado Islámuco de yihadistas franceses el 18 de diciembre de 2013, día en el que al menos catorce hombres cruzaron junto a sus familias la frontera de Turquía con Siria ayudados por el mismo traficante.

En ese grupo se encontraba Fouad Mohamed Aggad, uno de los terroristas de la sala Bataclan, en la que murieron noventa personas.

Las listas reúnen alrededor de 22.000 documentos de 2013 y de 2014, pero muchos están duplicados, por lo que la cifra real de milicianos registrados puede ser menor.

Tras una primera valoración pude haber datos de menos de un millar de personas, entre ellos un centenar de alemanes.

La Oficina Federal de lo Criminal (BKA) alemana, consultada por los medios alemanes que han tenido acceso a los documentos, considera que se trata "con alta probabilidad de papeles auténticos".

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.