Variante ómicron: ¿Qué países del mundo tienen cierre estricto?

Muchos países han optado por una vigilancia reforzada y la adaptación de medidas en función de la incidencia de la covid.
Variante ómicron de Covid-19 en Europa
Variante ómicron de Covid-19 en Europa (Referencia). Crédito: AFP

La ola de contagios por la variante ómicron del coronavirus ha tenido un impacto limitado en las escuelas del mundo, según la Unesco, que señaló este lunes que solo una docena de países han impuesto un cierre estricto de los centros, frente a los 40 que lo hicieron hace un año con olas anteriores.

Gracias a protocolos sanitarios reforzados, la mayor parte de los países, 135, han logrado mantener la enseñanza presencial, pese al carácter altamente contagioso de esta nueva variante, mientras que en 25 optaron por prolongar las vacaciones de fin de año para atajar la ola.

La menor incidencia de esta variante en la enseñanza presencial responde "al avance de las campañas de vacunación y la experiencia acumulada desde el inicio de la pandemia", que se traducen en "un nuevo modelo fundado en la puesta en marcha de protocolos sanitarios en las escuelas", indicó la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.

Muchos países han optado por una vigilancia reforzada y la adaptación de medidas en función de la incidencia de la covid, además de por la imposición de medidas de protección como las mascarillas, el lavado de manos, la ventilación, la distancia social y el cierre de clases para evitar afectar a establecimientos enteros.

Pese a esta buena noticia, la Unesco considera que la pandemia tiene un impacto negativo en los docentes y que ha generado retrasos en el aprendizaje que todavía no han sido subsanados.

En este sentido, considera importante una ayuda socio-psicológica, un apoyo a los docentes y recursos financieros para poner en marcha de forma eficaz los protocolos sanitarios, al tiempo que apela a que se incluya a los maestros entre los candidatos prioritarios a la vacuna, algo que no sucede en casi un tercio de los países.

También es necesario ayudar a los alumnos a regresar a la escuela presencial para superar los retrasos y evitar "consecuencias dramáticas a largo plazo".

Un estudio de la Unesco elaborado en 11 países muestra que la mitad de los alumnos no han recuperado el nivel previsto durante el año pasado y la mayoría de los profesores cree "difícil" dar el apoyo necesario a los alumnos más vulnerables.

La mitad de los alumnos interrogados reconoce "estrés" por los cambios provocados en sus escuelas.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano