EE. UU. ofrece cortes de pelo y cerveza a quienes se vacunen contra el coronavirus

Biden busca que al 4 de julio el 70 % de la población esté vacunada.
Vacuna en Estados Unidos - Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

Tómese una cerveza, siéntese para un corte de pelo y reciba su vacuna contra la covid-19. Ese fue el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al lanzar este miércoles un último gran esfuerzo por vacunar al 70% de la población adulta del país antes del feriado nacional del 4 de julio.

"Así es: dese una inyección, tómese una cerveza", dijo el presidente Biden en un discurso anunciando la campaña para cumplir con su objetivo del Día de la Independencia.

La Casa Blanca ha convocado desde a grandes cerveceras como Anheuser-Busch hasta a pequeñas peluquerías propiedad de aforestadounidenses para sumarse al esfuerzo.

"Estamos pidiendo ayuda al pueblo estadounidense", dijo Biden. "Se necesitará de todos (...) para que podamos declarar la independencia del covid-19 y liberarnos del control que ha tenido sobre nuestra vida durante la mayor parte de un año".

Biden dijo que el país está cerca de lograr la meta del 70 %. Actualmente, el 63 % de los adultos ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Doce estados han superado el 70 % y se espera que ese número aumente esta semana, dijo Biden.

Lea también: OMS da visto bueno al uso de emergencia de la vacuna china de Sinovac

Poco más de la mitad de los adultos han sido completamente vacunados, lo que ha provocado una caída en el número de víctimas fatales del virus, que ha matado a casi 600.000 estadounidenses.

Biden dijo que los casos diarios están por debajo de los 20.000 por primera vez desde marzo de 2020 y que la tasas de mortalidad ha bajado más del 85 %.

Sin embargo, después de cubrir a una buena parte de la población que ansiaba vacunarse lo antes posible, la administración de Biden tiene que proponer ideas cada vez más inusuales para atraer a los reacios que no se presentan.

Las universidades se están uniendo a la cruzada, y algunos estados ofrecen loterías con premios de hasta 1 millón de dólares.

En West Virginia, armas de fuego y camionetas forman parte de la lista de premios. "Estamos haciendo que sea aún más fácil vacunarse, lo cual hemos visto que es la clave para aumentar el número y dar más inyecciones", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Eso se traduce en viajes gratis a los centros de vacunación en Uber y Lyft, personal de cuidado infantil que se quedan con los niños mientras los padres reciben las inyecciones y farmacias que permanecen abiertas las 24 horas los viernes.

Dado que la población negra figura como rezagada en las tasas de vacunación, la Casa Blanca ha puesto especial énfasis en las peluquerías y los salones de belleza, que a menudo funcionan como centros sociales para los afroestadounidenses.

Le puede interesar: JBS advierte que ciberataque en su contra proviene de grupo criminal ruso

Los miembros de esta comunidad "ofrecerán información a los clientes, reservarán citas o incluso usarán sus propios negocios como sitios de vacunación", dijo Biden.

Los juegos de béisbol y las carreras de NASCAR también colaborarán con las autoridades sanitarias. Hasta la famosa cadena de donuts Krispy Kreme se unió al esfuerzo nacional, aunque Psaki advirtió que "no recomendaría" comer un donut con una cerveza, aunque lo dejó a voluntad del vacunado.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.