Se aplicará tercera dosis de vacuna anticovid en Hungría, con obligación a sanitarios a vacunarse

Esta tercera dosis de vacua contra Covid tendrá un tiempo de aplicación más extenso que el determinado entre primera y segunda aplicación.
Vacunación contra coronavirus
Referencial de archivo Crédito: Referencial de archivo

El Gobierno húngaro ha autorizado la administración de la tercera dosis de las vacunas anticovid y ha anunciado que la inoculación será obligatoria para todos los trabajadores sanitarios.

"Será posible pedir la tercera dosis, pero recomendamos que pasen 4 meses después de la segunda", dijo hoy el primer ministro, Viktor Orbán, en su charla de los viernes en la radio pública Kossuth.

Le puede interesar: Venezuela descubre presunto plan para secuestrar a Aida Merlano

El político ultranacionalista explicó que los expertos afirman que no hay riesgo en recibir una eventual tercera dosis, pero que serán los médicos quienes decidan sobre los detalles.

Orbán anunció también que "los trabajadores de sanidad deberán ser vacunados obligatoriamente" ya que trabajan con enfermos, aunque no especificó desde cuándo se introducirá esta medida.

Hungría tuvo en un primer instante un acelerado programa de vacunación utilizando, junto a la Moderna, Pfizer/BioNTech, AztraZeneca, otros fármacos no autorizados por la Unión Europea, como el chino Sinopharm y el ruso Sputnik V.

Lea además: Youtuber cubana que fue detenida en medio de una entrevista en vivo fue dejada en libertad

Más del 90% de los trabajadores sanitarios ha recibido ya dos dosis, principalmente de Pfizer.

Más del 40 % de los 9,7 millones de habitantes de Hungría no se ha vacunado aún, por lo que el Gobierno planea una campaña para lograr que todos los mayores de 60 años sean inmunizados, con visita personales de los trabajadores de sanidad.

En Hungría, como en otros países de la región, el ritmo de vacunación se ha ralentizado considerablemente después de superar el 50%, y actualmente el 57% de los húngaros ha recibido al menos una dosis y el 54% las dos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.