Venezuela no autorizará uso de vacuna de AstraZeneca

Varios países de Europa han suspendido la vacunación con AstraZeneca, entre estos Francia, Alemania, España e Italia.
Coronavirus en Venezuela
Coronavirus en Venezuela Crédito: AFP

El gobierno de Venezuela anunció que no aprobará el uso en su territorio de la vacuna anticovid de AstraZeneca por los supuestos efectos secundarios que han provocado que su aplicación fuese suspendida en varios países de Europa.

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que "Venezuela no dará permiso a la vacuna AstraZeneca para ser utilizada en el proceso de inmunización de nuestra población, en razón de las situaciones, las complicaciones que se han presentado a quienes han sido vacunados".

Le puede interesar: Humildes niños llevaron a su abuelito en coche de bebé para que lo vacunaran

"El presidente Nicolás Maduro ha decidido, tomando en cuenta los informes técnicos (...), no aprobar y no otorgar licencia de uso de esta vacuna en el territorio venezolano", agregó la funcionaria en una declaración televisada.

Venezuela empezó en febrero su campaña de vacunación con la vacuna rusa Sputnik V, con el personal de salud y las autoridades como prioridad, y en marzo comenzó a aplicar también la de la farmacéutica china Sinopharm.

Venezuela tenía reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca por medio del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, no habían podido llegar por deudas con la OMS.

Lea además: España también suspende vacunación con AstraZeneca

Maduro ha pedido a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) gestionar para la compra de vacunas la liberación de 300 millones de dólares de Venezuela bloqueados en el Banco de Inglaterra en medio de sanciones financieras, lideradas por Estados Unidos para tratar de forzar la caída del mandatario socialista.

Varios países de Europa han suspendido la vacunación con AstraZeneca, entre estos Francia, Alemania, España e Italia, por temor a coágulos sanguíneos u otros efectos secundarios.

La OMS insistió este lunes en el uso de esa vacuna, aunque anunció que sus expertos se reunirán el martes para analizar la situación.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente