Venezuela recibe lote de Abdala, la candidata a vacuna anticovid de Cuba

La vacuna cubana mostró una eficacia de 92,2 % en los resultados preliminares de la tercera y última etapa de pruebas.
Vacuna de Cuba - Abdala
Vacuna de Cuba Abdala contra la covid-19 Crédito: AFP

Venezuela recibió este jueves un primer lote del candidato vacunal cubano Abdala, que hace dos días mostró una eficacia de 92,2 % en los resultados preliminares de la tercera y última etapa de pruebas, anunciaron las autoridades que no detallaron cuántos de estos fármacos contra la covid-19 llegaron al país.

A través del canal estatal VTV, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez, anunciaron la llegada de este primer lote "como una muestra de la relación estrecha" entre ambos países.

La vicepresidenta y el embajador firmaron un acta de recepción de los fármacos, desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, se sumarán al proceso de vacunación en Venezuela. "Esta vacuna que llega a Venezuela, lleva el nombre de Abdala (...) y llegarán millones de dosis más", dijo el diplomático cubano.

Le puede interesar: Derrumbe de edificio en Miami: 102 personas ya fueron localizadas

Por su parte, la vicepresidenta venezolana indicó que su país ha suscrito un contrato con Cuba para el "suministro de 12 millones de vacunas Abdala" que estarán llegando al país "en los próximos meses".

"Hoy Cuba, con sus candidatos vacunales también está dando lecciones al mundo, lecciones éticas, morales, científicas, tecnológicas. No hay bloqueo que pueda contra la voluntad de los pueblos", agregó la vicepresidenta que remarcó que este fármaco tiene una eficacia de las "mejores del mundo".

Para que un candidato vacunal sea considerado vacuna debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50 %, acorde con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela ha suscrito, con este, al menos cuatro acuerdos para la adquisición de vacunas contra la covid-19. El primero fue en diciembre del año pasado con Rusia para la compra de diez millones de dosis de la Sputnik V.

El 4 de junio pasado las autoridades informaron sobre la firma de otro acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona.

El país, además, ha recibido vacunas de la china Sinopharm, pero de este se desconocen detalles; y está pendiente el envío de algo más de 11 millones de unidades del sistema Covax, al que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela debe una parte del total para completar el pago correspondiente.

Lea también: Presidente de EE.UU. acusa a China de perseguir a la prensa independiente

El Gobierno de Venezuela ha dicho sobre el sistema Covax que el pago se realizó, pero que el dinero fue bloqueado "por un banco internacional" y que está bajo "investigación".

Con todo, según las cifras públicas hasta el pasado 12 de junio, el país había recibido 3,23 millones de vacunas contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.