Rusia niega ciberataques contra científicos que buscan vacuna contra la COVID-19

El Reino Unido señaló que hackers vinculados a inteligencia rusa buscan robar secretos del desarrollo de la vacuna.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

El gobierno ruso negó este jueves estar detrás de ciberataques de piratas informáticos en contra de científicos que trabajan en una vacuna contra la COVID-19 como denunciaron hoy el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

"No disponemos de ninguna información sobre quién podría haber atacado a empresas farmacéuticas y centros de investigación en el Reino Unido", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia oficial TASS.

"Podemos decir solo una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estos intentos. No aceptamos estas acusaciones, como tampoco las acusaciones sin fundamento sobre interferencias en las elecciones de 2019" en el Reino Unido, agregó.

Lea aquí: EE.UU. mantendrá cerrada frontera con México y Canadá hasta el 20 de agosto

El Centro de Ciberseguridad Nacional del Reino Unido (NCSC) alertó este jueves de que presuntos piratas informáticos vinculados con agencias de inteligencia rusas tienen como objetivo de sus ataques a científicos británicos que trabajan en el desarrollo de una posible vacuna contra la COVID-19.

En un comunicado conjunto con la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos y la autoridad canadiense de ciberseguridad -el Canadian Communication Security Establishment-, el NCSC indicó que los ataques contra científicos nacionales forman parte de una campaña global del grupo APT29, que busca usurpar los secretos de la búsqueda de la vacuna.

APT29, también conocido como "The Dukes" o "Cozy Bear", es un grupo de piratas informáticos que ha sido vinculado con la inteligencia rusa.

El ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, pidió el final de estos ciberataques "irresponsables" por parte de los servicios de inteligencia rusos, "que han estado recogiendo información sobre desarrollo e investigación de la vacuna contra la COVID-19".

"Es completamente inaceptable que los Servicios de Inteligencia Rusos tengan como objetivo a aquellos que trabajan para combatir la pandemia de coronavirus", apuntó.

Por su parte, el director del Russian Direct Investment Fund (Fondo ruso de Inversiones Directas), Kiril Dmítriev, aseguró que Moscú no tiene necesidad de robar información sobre la vacuna británica, sobre todo, porque una compañía rusa ya negocia su producción en este país con la contraparte británica.

"No hay necesidad de robar nada, ni de tener secretos. Toda la información ha sido transferida a la empresa R-Farm que producirá la vacuna de Oxford AstraZeneca en Rusia", dijo el funcionario a la emisora Times Radio.

Dmítriev opinó que la información sobre los supuestos ataques rusos contra instalaciones británicas que desarrollan una posible vacuna contra la COVID-19 fue lanzada por gente que busca "estropear la imagen" de la vacuna rusa.

"La vacuna rusa potencialmente puede ser la primera en el mercado y la más efectiva", aseguró. Y es que este jueves Dmítriev anunció el fin de la primera fase de los ensayos clínicos de la vacuna rusa y adelantó que la segunda etapa concluirá el 3 de agosto.

Le puede interesar: Cliente estadounidense escupe a empleado de tienda que le pidió usar tapabocas

Los desarrolladores del remedio ruso contra la COVID-19 confían en poder sacarlo al mercado antes del mes de octubre. Dmítriev aseguró que está tan seguro del éxito de las pruebas rusas que ya ha vacunado a toda su familia.

"Yo fui uno de los voluntarios que participaron en los ensayos de la vacuna que vamos a producir. Me vacuné a mi mismo, pero también lo hicieron mi madre, mi padre y mi esposa. Al cabo de 20 días todos desarrollamos anticuerpos, que son el doble de lo que suele tener un paciente con COVID", aseguró.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez