Una falla revela precio pactado entre UE y AstraZeneca por la vacuna

Se estima que un 95 % de las partes tachadas en el contrato que se publicó lo fueron a petición de la farmacéutica.
Cepas de la covid-19
Crédito: AFP

Una falla técnica ha permitido al semanario alemán "Der Spiegel" revelar el precio pactado entre la Comisión Europea (CE) y la farmacéutica anglosueca AstraZeneca por su vacuna, 870 millones de euros, según ese medio.

La CE público este viernes el contrato con la farmacéutica, dentro de las tensiones generadas por los problemas en las entregas de sus dosis. De acuerdo con lo pactado, en el documento se hicieron ilegibles antes de su difusión datos y cifras, pero dicho semanario logró tener acceso al documento completo en pdf, dándole a una tecla determinada de función.

La CE trató de subsanar el error sustituyendo el texto por otra versión, pero para entonces "Der Spiegel" ya había salvado al menos algunas de las informaciones relevantes, entre ellas el precio pactado por Bruselas.

Lea aquí: Perder la visa: lo que le puede pasar si viaja a EE.UU. a ponerse la vacuna del coronavirus

En esos 870 millones de euros se incluyen, de acuerdo con la publicación, todos los costos directos e indirectos que se derivarán para AstraZeneca de la producción de la vacuna. Desde material, a controles de calidad, impuestos, tasas aduaneras, gastos administrativos y almacenamiento.

La farmacéutica no deberá afrontar posibles pérdidas derivadas de los suministros. En caso de que los costos superen la cifra pretendida de los 870 millones de euros, la empresa informará a la CE; si el aumento supera el 20 %, AstraZeneca se obliga a documentarlo.

Las informaciones de "Spiegel" siguen a la publicación del contrato, suscrito el pasado 27 de enero, y en medio del tira y afloja actual por los suministros y plazos de entrega de la vacuna, la tercera aprobada por las autoridades europeas, tras las de BioNTech-Pfizer y de Moderna.

La CE se comprometió a difundir la versión. En los términos que sí fueron accesibles en la versión publicada por Bruselas se estipulaba que la empresa se comprometía a hacer "esfuerzos razonables para producir las dosis iniciales que se distribuirán en la UE", así como los dos plazos para las entregas de las mismas (300 millones) una vez recibida la autorización de la EMA.

Le puede interesar: Vacuna de AstraZeneca recibe la autorización de la Comisión Europea

Se estima que un 95 % de las partes tachadas lo fueron a petición de la farmacéutica.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez