Argentina, otro país cerca de Colombia que inicia la vacunación

En ese país recibieron un primer lote de 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

El Gobierno de Argentina anunció este sábado que el próximo martes dará inicio a la campaña de vacunación en todo el país contra la covid-19, luego de que el pasado jueves recibiera un primer lote de 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Según informaron fuentes oficiales, el presidente argentino, Alberto Fernández, encabezó una reunión por videoconferencia con los gobernadores de las provincias argentinas y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires para ultimar los detalles del operativo.

El lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia, por lo que se acordó que el proceso de vacunación comenzará el martes a la mañana.

"La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días", dijo Fernández.

Las dosis llegarán el lunes próximo en camión refrigerado a todo el país, menos a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, ubicadas en el extremo sur de Argentina, donde arribarán en aviones.

A lo largo de 2021, Argentina, que tiene una población de 45 millones de habitantes, planea aplicar 51 millones de dosis, lo que implicará el trabajo de 116.000 integrantes de los equipos de vacunación que desarrollarán su tarea en 7.749 establecimientos de salud.

En la reunión de este sábado, el gobernador de la norteña provincia de Jujuy, el opositor Gerardo Morales, señaló que "la gente está con expectativa de la vacuna, porque tiene expectativa de que esto se resuelva definitivamente".

"Sigamos trabajando como un único equipo", aseguró el mandatario provincial.

Por su parte, el gobernador de Córdoba (centro), el oficialista Juan Schiaretti, comentó que se realizó un encuesta entre el personal médico de su provincia cuyo resultado reveló que el 98 % está esperando colocarse la vacuna.

Desde el inicio de la pandemia, Argentina suma 1.578.267 casos del coronavirus, con un total de 42.501 fallecimientos.

En las últimas 72 horas se reportó un promedio diario de 4.800 positivos y 62 fallecimientos, aunque en los días festivos y los fines de semana el número de casos suele ser menor.

Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.

Pese a que la media diaria de nuevos casos aún está por debajo de ese récord, en los últimos días las autoridades locales se han mostrado preocupadas por un nuevo y sostenido incremento en los contagios.

Alberto Fernández anunció el pasado 18 de diciembre la continuidad, en principio hasta el próximo 31 de enero, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia, aunque desde noviembre la calificación sanitaria de la mayoría de las zonas del país es de área con distanciamiento social obligatorio.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.