El Instituto Pasteur abandona su vacuna más avanzada contra la Covid-19

La vacuna mostró en su fase clínica que no es suficientemente eficaz contra el coronavirus.
Vacunas coronavirus
Crédito: AFP

El Instituto francés Pasteur anunció este lunes que abandona el desarrollo de su candidato a vacuna contra la covid-19 que estaba más avanzado, al haber mostrado en su fase clínica que no es suficientemente eficaz contra esa enfermedad.

Se trata de una vacuna desarrollada a partir de la del sarampión, cuyos ensayos en humanos habían comenzado en agosto y cuyos resultados preliminares muestran que "las respuestas inmunitarias son inferiores a las de personas curadas de forma natural y a las observadas en otras vacunas ya autorizadas", señaló en un comunicado.

Le puede interesar: Presión de la UE a las farmacéuticas por retrasos en las vacunas

El anuncio del prestigioso laboratorio se produce un mes después de que la farmacéutica francesa Sanofi también señalara que su candidato a vacuna había obtenido peores resultados de lo previsto.

El Pasteur, que había apostado por desarrollar una vacuna a partir de la del sarampión como proyecto más importante en el que colaboraba con la farmacéutica Merck, precisó que mantiene las investigaciones sobre otras dos candidatas, que se encuentran en la fase preclínica previa a su ensayo en humanos.

Una de ellas, administrada por vía nasal, la investiga junto al laboratorio TheraVectys, mientras que la segunda está basada en el ADN.

Lea también: Italia emprenderá acciones legales contra AstraZeneca por reducir lote de vacunas

Agregó que también mantiene los estudios tendentes a utilizar la vacuna del sarampión para desarrollar otras contra enfermedades infecciosas como la fiebre de Lassa o el chikungunya.

El Instituto Pasteur recordó que a lo largo de 2020 ha lanzado un centenar de programas destinados a la lucha contra la covid-19, en los que han participado más de 450 científicos, un cuarto del total distribuidos en 69 unidades, la mitad de sus recursos.

Agregó que "frente a la aparición de varias variantes virales, esta movilización colectiva será reforzada en 2021".


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa