OMS no da resultados alentadores de vacuna anticovid CureVac, pero continúa pruebas

"Los resultados son inferiores al límite del 50 por ciento que habíamos fijado, así que es decepcionante", admitió la OMS.
Laboratorio científico donde se analiza la Covid-19
Laboratorio científico. Crédito: AFP

La científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan, reconoció este viernes que los nuevos datos de eficacia de la vacuna anticovid desarrollada por la firma alemana CureVac -del 47 %- son "decepcionantes", aunque señaló que es habitual que no todas las investigaciones tengan éxito y animó a seguir investigando.

"Los resultados son inferiores al límite del 50 por ciento que habíamos fijado, así que es decepcionante", admitió la experta india en una rueda de prensa, al señalar que fue especialmente llamativo dado que anteriores vacunas con la nueva tecnología del ARN mensajero, como las de Pfizer o Moderna, sí habían tenido éxito.

Lea además: Trasplantan dos corazones de donantes Covid, con éxito y sin contagio

"Ello nos advierte de algo importante, que en el desarrollo de vacunas no todas van a tener resultados iguales, y no podemos asumir que todas las vacunas de ARN mensajero vayan a responder de la misma forma", aseguró la representante de la Organización Mundial de la Salud.

Swaminathan indicó que la vacuna de CureVac ofrecía inicialmente ciertas ventajas, como el hecho de que pudiera almacenarse sin necesidad de temperaturas ultrafrías.

Los malos resultados en las pruebas de vacunas, aseguró, "son algo normal". "En realidad, hemos sido muy afortunados de tener tantas vacunas exitosas", dijo en alusión a la aproximadamente una docena de farmacéuticas que están ya distribuyendo sus dosis a nivel global.

"Debemos seguir apoyando la investigación de candidatas a vacunas, particularmente aquellas de uso más sencillo", concluyó, llamando a priorizar las que sean fáciles de almacenar, las que puedan administrarse en una sola dosis o las que no necesiten ser inyectadas (por ejemplo, las que permitan la vía oral).

El segundo análisis preliminar de la vacuna de CureVac mostró una eficacia de tan sólo el 47 % a la hora de prevenir la COVID-19, algo que produjo un desplome de la biofarmacéutica alemana en la bolsa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.