Uso generalizado de tapabocas podría causar escasez en hospitales: OMS

La Organización insiste en que los tapabocas no son la "solución milagro" para frenar la COVID-19.
Tapabocas
Crédito: Colprensa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su preocupación sobre el uso generalizado de tapabocas, que muchos gobiernos están considerando como medida para combatir la COVID-19, provoque escasez de este material en hospitales y centros médicos donde este producto es esencial.

"Se debe dar prioridad al uso de mascarillas por parte de trabajadores sanitarios, que están en la línea de frente" para combatir la pandemia, subrayó al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en respuesta al creciente uso de este material de protección en países afectados por el coronavirus.Lea aquí: Austria revela su plan de levantamiento de medidas ante cuarentena contra pandemia

Tedros subrayó que hay escasez global y que "podría empeorar para la gente que más las necesita por su uso masivo por parte de la población general", por lo que en algunos países "los trabajadores sanitarios están corriendo peligro real".


El debate en torno a los tapabocas se ha reavivado por el hecho de que en países donde este artículo era ampliamente utilizado incluso antes de la actual pandemia, como China, Japón o Corea del Sur, el número de contagios relativos ha sido menor que en regiones posteriormente afectadas por COVID-19, como Europa o Estados Unidos.

El director general de la OMS insistió en que el organismo sigue recomendando el uso de estas mascarillas sólo en personal sanitario, junto a otro equipamiento de protección, mientras que en la comunidad general únicamente es aconsejable en personas enfermas y aquellas que cuiden a enfermos en su domicilio.

Le puede interesar: Chile decreta uso obligatorio de tapabocas en transporte público

Tedros admitió, sin embargo, que "no hay respuestas definitivas", por lo que la OMS continúa evaluando un uso más amplio de mascarillas, especialmente en países donde otras medidas de prevención son menos accesibles, como lugares donde el suministro de agua es escaso y ello impide el frecuente lavado de manos.

"Animamos a los países que consideren el uso de las mascarillas para toda la población que estudien la eficacia de la medida, para que todos podamos aprender", indicó el médico etíope.

"Con máscara o sin ella, hay otras cosas que han demostrado que nos pueden proteger: mantener distancia con otros, lavarse las manos, toser o estornudar en el hueco del codo y evitar tocarse la cara", concluyó.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.