Usar tapabocas al aire libre dejará de ser obligatorio en Río de Janeiro

A partir del 3 de noviembre empezará a regir esta nueva norma.
Río de Janeiro coronavirus
Crédito: AFP

Usar tapabocas al aire libre dejará de ser obligatorio en el estado brasileño de Río de Janeiro a partir de este jueves, ante al avance de la vacunación contra la covid-19, anunció el gobernador Claudio Castro.

"Vamos a flexibilizar el uso de máscaras en espacios abiertos y eso es motivo de celebración. Después de más de un año y medio del decreto de calamidad pública en razón de la pandemia, esta medida representa una importante victoria para todos", escribió el miércoles Castro en su cuenta en Twitter.

Lea aquí: Personas con antecedentes de cáncer, tienen mayor riesgo de complicaciones al tener covid

Ahora las mascarillas sólo serán obligatorias en lugares públicos con espacios cerrados, "gracias al avance de la vacunación y también por el bajo índice de transmisión" del covid-19, agregó.

En la ciudad de Rio, de 6,7 millones de habitantes, se permitirá la reapertura de clubes nocturnos y salas de conciertos, con un aforo de hasta el 50 % de su capacidad.

La Alcaldía de la 'cidade maravilhosa' exige desde septiembre el comprobante de vacunación para ingresar a algunos lugares como sitios turísticos, gimnasios o cines, aunque no en bares y restaurantes.

En la capital Brasilia, el uso de tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios externos a partir del 3 de noviembre.

Las autoridades de Sao Paulo, la urbe más grande del país, evalúan hacer lo mismo pero de momento no han divulgado una fecha.

Lea aquí: Se reduce a un mes tiempo de espera para vacunarse tras contagio de covid-19

Más de 68.000 personas han muerto por el nuevo coronavirus en el estado de Río de Janeiro, que tiene una tasa de mortalidad de 394 por cada 100 mil habitantes, muy superior que la media nacional (288 por cada 100 mil habitantes).

Sin embargo, el número diario de muertes ha caído drásticamente en las últimas semanas debido al avance de la inmunización en ese estado de 17,4 millones de habitantes.

En la ciudad de Rio, más del 65% de las personas ya recibió las dos dosis de la vacuna anticovid. Con más de 605.000 fallecidos, Brasil, de 213 millones de habitantes, es el segundo país que más vidas perdió por la pandemia, superado sólo por Estados Unidos.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali