Corte Suprema apoya a Trump en suspensión de asistencia financiera de USAID

La Corte Suprema de EE. UU. pausa pagos de ayuda exterior por decisión de Roberts Jr. de la administración Trump.

El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John G. Roberts Jr., concedió el miércoles por la noche la solicitud de la administración Trump para pausar el plazo de un tribunal inferior que ordenaba al gobierno reanudar casi 2.000 millones de dólares en pagos de ayuda exterior suspendidos desde enero.

La breve orden de Roberts no abordó las cuestiones legales de fondo, pero otorgó tiempo para una revisión más completa del caso por parte de la Corte Suprema.

Lea más: Trump acaba con licencias que Biden otorgó a petróleo venezolano y culpa a Maduro por no recibir más rápido a deportados

Un litigio en escalada

La decisión se produjo después de que el juez federal de distrito Amir H. Ali ordenara al gobierno reiniciar los pagos antes de la medianoche del miércoles. En respuesta, la procuradora general interina, Sarah M. Harris, pidió a la Corte Suprema bloquear la orden, argumentando que "sumía en el caos lo que debería ser una revisión ordenada" de la política de ayuda exterior.

Según Harris, la orden judicial excedía la autoridad del poder judicial y establecía "un plazo arbitrario" para el desembolso de los fondos. Sin embargo, grupos de ayuda global y contratistas del gobierno argumentaron que la suspensión de los pagos dejó millones de personas en riesgo de hambre y enfermedades, así como a miles de empleados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) sin trabajo.

Decisión con impacto global

La administración Trump suspendió los pagos de ayuda exterior poco después de la investidura de Trump, mientras aliados del presidente comenzaron a desmantelar USAID, una agencia con un presupuesto de 40.000 millones de dólares que financia asistencia humanitaria en más de 100 países.

Ante esto, dos organizaciones —la Coalición para la Defensa de la Vacuna contra el SIDA y el Consejo Mundial de Salud— demandaron al gobierno, logrando que el juez Ali emitiera el 13 de febrero una orden de restricción temporal que prohibía detener los pagos. Sin embargo, funcionarios de la administración desafiaron la orden y comenzaron a despedir empleados y cancelar miles de subvenciones que no se alineaban con la agenda de "América Primero".

Resistencia y política internacional

El secretario de Estado, Marco Rubio, permitió la continuidad de algunos programas de ayuda considerados "vitalitarios", pero muchas operaciones quedaron paralizadas, dejando miles de toneladas de alimentos y medicinas varadas lejos de comunidades necesitadas.

No se pierda: Trump asegura que Zelenski podría visitar Washington el viernes para firmar pacto de minerales

El miércoles, demandantes aseguraron que un grupo reducido de funcionarios políticos de Trump, bajo la dirección del asesor presidencial Elon Musk, se negaba a aprobar los pagos atrasados. Un funcionario del gobierno confirmó que el Departamento de Estado y USAID identificaron 4.400 millones de dólares en subvenciones para su eliminación, lo que afectaría 5.800 proyectos de ayuda internacional.

USAID congeló programas clave, incluyendo asistencia alimentaria y tratamientos médicos para el VIH, la tuberculosis y la malaria en países como Líbano, Haití, Venezuela y Cuba.

La Corte Suprema dio plazo hasta el viernes al mediodía para que las organizaciones de ayuda global respondan a la apelación del gobierno.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.