Unasur llama a Venezuela a unir fuerzas para afrontar problemas económicos

La Unión de Naciones Suramericanas llamó a todos los sectores políticos de Venezuela a unir fuerzas para enfrentar los problemas económicos que golpean a ese país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, hizo un "fervoroso llamado a desarmar los espíritus de la polarización, de la confrontación, y armar las voluntades para sacar adelante a Venezuela y superar las dificultades que actualmente está atravesando".

En rueda de prensa en la sede de Unasur, en las afueras de Quito, el expresidente colombiano pidió al Gobierno y a la oposición de Venezuela a que "encuentren caminos a través de los cuales, y a partir de un diálogo nacional, se pueda comenzar a superar las dificultades de orden económico que hoy día están agobiando a los venezolanos".

Con las mayores reservas petroleras del mundo, Venezuela padece una aguda escasez de productos básicos. Según economistas independientes, podría cerrar 2015 con una contracción económica de 10% y una inflación de 200%.

La oposición venezolana alcanzó el domingo un histórico triunfo en las elecciones parlamentarias y tomará el control del Parlamento, al conseguir al menos 99 de los 167 escaños, un voto castigo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, de acuerdo con analistas, que puso fin a 16 años de hegemonía chavista.

Para Samper Venezuela "refrendó su vocación democrática a través de unas elecciones pacíficas y masivas" y los venezolanos "de manera libre y absoluta escogieron las personas que deben llevar su representación" en el Congreso, a partir del 5 de enero próximo.

"La primera conclusión (de Unasur) de esta jornada es que Venezuela sigue siendo una democracia gobernada por los principios democráticos y con una fuerte institucionalidad que la respalda", añadió.

El secretario enfatizó que "podemos constatar, sin ninguna duda, que esta ha sido una de las elecciones más transparentes y más efectivas de todas cuantas ha acompañado Unasur".

"Hay unos que ganan y hay otros que pierden, pero los unos y los otros se tienen que entender pasadas las elecciones para sacar adelante retos comunes, y para nosotros el reto común en este momento es el de sacar adelante la economía venezolana", sostuvo.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano