Una plataforma de 500 m² en mitad del mar se convirtió en el país más pequeño del mundo

En 1942, la Royal Navy fue construida y durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por más de 200 personas.
Sealand
Crédito: Tomada de Wikipedia

Lo que parece una antigua plataforma flotante de 550 metros cuadrados, en realidad es una micronación que está ubicada a unos diez kilómetros de la costa del Reino Unido y se ha denominado el Principado de Sealand.

En 1942, la Royal Navy fue construida y durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por más de 200 personas. Posteriormente, en 1956, la torre fue evacuada y abandonada.

Le puede interesar: Venta de medicamento Cytotec queda prohibida en Colombia, advierte Invima

Sealand
Crédito: Tomada de Wikipedia

Diez años más tarde, Roy Bates, un comandante del Ejército Británico, decidió ocuparla para montar una emisora de radio “pirata”. Sin embargo, al ver que ese espacio era “tierra de nadie” optó por declarar la isla-fortaleza, estado independiente de Sealand.

El 2 de septiembre de 1967, Bates realizó el Acta de Independencia y se trasladó allí con su familia y varios amigos; hoy, el lugar es considerado el país más pequeño del mundo.

Lea también: Tercera dosis anticovid ofrece 10 veces más protección, según estudio israelí

Incluso en 1975 se redactó la constitución política y se creó su moneda, bandera e himno. Actualmente, ya cuenta con pasaporte.

Sin embargo, en 1991 el Gobierno británico presentó evidencias ante una Corte administrativa de los EE. UU. de que no existe y jamás ha existido ningún estado independiente con el nombre de Sealand. Pero en diciembre de 2005, el diario británico The Times publicó un artículo afirmando que el Gobierno británico había admitido que Sealand «está fuera del territorio nacional británico y no forma parte del Reino Unido».

Sealand moneda
Crédito: Tomada de Wikipedia

Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.