Venta de medicamento Cytotec queda prohibida en Colombia, advierte Invima

El producto, que de anuncia como “pastillas abortivas” es ilegal en el país, tras quedar descontinuada su comercialización.
Pastillas
Pastillas Crédito: Ingimage

El Invima lanzó este jueves una alerta a Colombia del medicamento Cytotec tableta 200 mcg, al señalar que no cuenta con registro sanitario en el país.

La entidad afirmó que en el marco de sus actividades de vigilancia sanitaria y de monitoreo a los productos de su competencia, encontró que de forma irregular se está promocionando y comercialización este producto considerado fraudulento.

“Si bien este medicamento estuvo amparado con un registro sanitario, bajo la marca Cytotec hasta el mes de enero de 2014, su titular Pfizer decidió dejar de comercializarlo en el país de manera definitiva”, dijo la alerta sanitaria.

Lea además: En el 2022 se deberían comprar 11 millones de dosis adicionales de vacunas anticovid: MinSalud

Destacó que a partir de esa fecha en Colombia no está autorizada su venta y se encuentra prohibido su ingreso al país por puertos, aeropuertos, pasos fronterizos, encomiendas y envíos postales.

“Actualmente este medicamento se anuncia y publicita informalmente con la indicación de “pastillas abortivas” y otras recomendaciones no autorizadas por Invima”, se indica en el documento.

La autoridad sanitaria advirtió que el consumo y uso de este tipo de productos con el fin de interrumpir un embarazo indeseado.

Vea también: ¿Inseguridad desbordada en Colombia? Varias ciudades presentan problemas

“Además conlleva a un riesgo para la salud y una expectativa desconocida frente a los resultados, para lo que el Instituto en su calidad de autoridad sanitaria alerta a toda la ciudadanía, con el fin de proteger y promover la salud de la población”, manifestó.

El Invima aseguró además que muchos de estos productos se comercializan de manera informal en internet, redes sociales, a través de mensajes de texto y cadenas de WhatsApp.

Le puede interesar: Municipio de Quinchía en Risaralda, primero en alcanzar la inmunidad de rebaño

sostiene además que el consumo de medicamentos que no están amparados por registro sanitario conlleva a un riesgo a la salud.

“Estos no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia; adicionalmente, se desconocen sus condiciones de fabricación, importación o distribución, su composición, contenido, indicaciones, condiciones de almacenamiento y transporte, además que no se cuenta con información para una adecuada trazabilidad”, puntualizó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.