"Una marioneta de China": la acusación de Trump a la OMS

El Gobierno de Estados Unidos ha acusado a la Organización Mundial de la Salud constantemente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de ser "una marioneta de China", y confirmó que evalúa reducir o cancelar la contribución estadounidense a esta agencia de la ONU.

"Son una marioneta de China, están centrados en China para decirlo mejor", dijo en la Casa Blanca el mandatario, muy crítico sobre la respuesta de la OMS a la emergencia mundial del coronavirus.

Trump dijo que Estados Unidos aporta unos 450 millones de dólares anuales a la OMS, la mayor contribución de cualquier Estado miembro. Pero señaló que su gobierno trabaja para reducir ese monto, desconforme con la gestión del organismo.

"Nos dieron muchos malos consejos", dijo sobre la OMS.

Lea más: Venezuela asegura tener infiltrada la Inteligencia y la Fuerza Armada de Colombia

Trump hizo estas declaraciones el mismo día en que la OMS con sede en Ginebra ha celebrado su asamblea anual, la primera desde que la pandemia arrasó el mundo después de originarse en China, causando una masiva alteración de la economía y provocando al menos 316.000 muertos, cerca de un tercio en Estados Unidos.

Trump dijo que China solo aporta a la OMS 40 millones de dólares al año y una idea era que Washington redujera "nuestros 450 a 40", pero "algunas personas pensaron que eso era demasiado".

De otro lado, la lucha por una vacuna continúa, la empresa estadounidense de biotecnología Moderna, financiada por Washington, anunció resultados muy preliminares pero alentadores de su vacuna experimental contra el nuevo coronavirus en ocho voluntarios, antes de los ensayos a gran escala previstos para julio.

Más información: Uber despidió a miles de empleados por segunda vez en el mes

La joven compañía, en la cual el gobierno de Estados Unidos ha invertido 483 millones de dólares, anunció "datos provisionales positivos" de la fase inicial de los ensayos clínicos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.