Un año sin la Reina Isabel II: Reino Unido conmemora su muerte

El 8 de septiembre de 2022, la reina Isabel II falleció a sus 96 años en su castillo de Balmoral, en Escocia.
Reina Isabel
Reina Isabel Crédito: EFE

El Reino Unido conmemora este viernes, con ceremonias privadas y algún acto público, el primer aniversario del fallecimiento de Isabel II, tras 70 años de reinado, y el acceso al trono de su hijo Carlos III.

El 8 de septiembre de 2022, la reina Isabel II falleció a sus 96 años en su castillo de Balmoral, en Escocia, donde pasaba tradicionalmente los veranos.

Lea también: Isabel II sufría de cáncer de médula ósea en sus últimos meses, según biografía

La nación comenzó entonces un duelo durante el cual cientos de miles de personas esperaron horas para ver el féretro de la monarca que más años estuvo en el trono británico.

Un nuevo capítulo empezaba en el Reino Unido y las otras 14 naciones en las que el soberano británico es el jefe de Estado, con el ascenso al trono de Carlos III a sus 73 años (74 actualmente).

Un año más tarde, no se prevé ningún gran evento público para conmemorar este cambio de era.

Rey Carlos III y reina Isabel II
Crédito: AFP

El rey y su esposa, la reina Camila, que se encuentran actualmente en Balmoral, preservando así la tradición iniciada por Isabel II, irán a una pequeña iglesia cerca de Crathie Kirk para rezar.

El príncipe Guillermo, heredero del trono, y su esposa Catalina, asistirán a una misa privada en Gales, en la ciudad de St Davids, que la difunta reina había visitado en 1955.

En la capital británica, resonará una salva de cañonazos desde Hyde Park y la Torre de Londres.

Le puede interesar: De qué murió la reina Isabel II

El gobierno reveló hace unos días que en 2026, en el centenario del nacimiento de Isabel II, se presentará un proyecto de "memorial permanente".

"Recordamos con gran afecto su larga vida, su devoto servicio y todo lo que significó para tantos de nosotros", dijo Carlos III en un mensaje grabado para el aniversario y que copa numerosas portadas de diarios.

"Estoy profundamente agradecido, también, por el amor y el apoyo que nos han mostrado a mi esposa y a mí durante este año, mientras hacemos todo lo posible por estar al servicio de todos ustedes", añadió.

Reina Isabel II
Crédito: AFP

Enrique, de paso

El monarca, discreto estas últimas semanas, asistió sin embargo a algunas fiestas tradicionales en Escocia con su esposa y su hermana, la princesa Ana.

Tras toda una vida esperando, el primer año como rey estuvo lleno de novedades, con el nombramiento de un nuevo primer ministro, su primer discurso navideño, su primera visita de Estado al extranjero en Alemania o recibiendo a jefes de Estado.

El rey, mucho menos popular que su tan adorada madre, vio cómo aumentaban las manifestaciones antimonarquía durante sus viajes por el país, y especialmente durante su coronación el 6 de mayo.

Sin embargo, según un reciente sondeo de YouGovs. 59% de los británicos consideran que el rey hace un "buen trabajo", frente al 17% que piensa lo contrario.

Sue Hulley, empleada de un bufete de abogados de 58 años entrevistada por la AFP cerca del palacio de Buckingham, cree que el rey "ha hecho bien (...) en no introducir cambios radicales" en la monarquía.

Joanne Hughes, jubilada de 61 años, alabó su "enfoque moderno" sobre la forma en que debe posicionarse la familia real.

En cambio, entre los jóvenes el apoyo a la monarquía cae en picado.

Jessica Wilcock, una estudiante de 21 años, cree que "no ha hecho nada realmente destacable" hasta ahora.

Tampoco es probable que este aniversario sea la ocasión para la reconciliación entre el príncipe Enrique, el hijo menor de Carlos, y el resto de la familia real.

El duque de Sussex, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, se encuentra en el Reino Unido para un evento caritativo, pero según la prensa británica, no se prevé que vea a su padre Carlos ni a su hermano Guillermo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.