Últimos siete años, probablemente los más cálidos registrados hasta ahora: ONU

Los últimos datos científicos que demuestran que el planeta está cambiando ante nuestros ojos.
Cambio climático Mundo
Crédito: AFP

Los últimos siete años, entre 2015 y 2021, serán probablemente los más cálidos registrados hasta la fecha, anunció este domingo la Organización Metereológica Mundial (OMM), en un informe en el que advierte que el clima entra en "territorio desconocido".

Este informe anual sobre el estado del clima "se basa en los últimos datos científicos que demuestran que el planeta está cambiando ante nuestros ojos", sostuvo el secretario general de la ONU, António Guterres, citado en el texto.

"Desde las profundidades oceánicas hasta las cimas de las montañas, desde el derretimiento de los glaciares hasta los implacables fenómenos meteorológicos extremos, se están destruyendo los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo", añadió.

Lea aquí: Que la COP26 dé una esperanza concreta a nuevas generaciones: Papa Francisco

El texto, elaborado a partir de observaciones sobre el terreno y mediante satélites de servicios metereológicos del mundo entero, es publicado al inicio de la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, COP26, este domingo.

La ciudad escocesa de Glasgow alberga esta conferencia clave, en la que la comunidad internacional debe reforzar su lucha para limitar el calentamiento del planeta e idealmente situarlo a un máximo de 1,5ºC.

La COP26 "debe ser un punto de inflexión para las personas y el planeta”, sostuvo Guterres. El informe se basa en los registros históricos de temperaturas en el planeta, y en particular utiliza el periodo 1850-1910 que los expertos del clima de la ONU (IPCC) utilizan como base para comparar con la actualidad.

La humanidad está emitiendo actualmente mucho más que el doble de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a esa época.

Esos registros históricos no tienen en cuenta sin embargo fenómenos metereológicos precedentes, de los que se tiene constancia gracias a la paleontología climática.

Alarma mundial

El tono del informe de la OMM es alarmante, y vincula las sequías, los incendios forestales, las grandes inundaciones en distintas regiones del planeta con la actividad humana.

"El 2021 es menos cálido que los últimos años debido a la influencia de un episodio moderado de La Niña que se produjo a comienzos de año. La Niña tiene un efecto de enfriamiento temporal de la temperatura media mundial e incide en las condiciones meteorológicas y climáticas regionales. En 2021, se observó claramente el sello de La Niña en el Pacífico tropical", recordó el texto.

Sin embargo, la temperatura media de los últimos 20 años sobrepasa por primera vez la barrera simbólica de +1°C.

"Las persistentes precipitaciones superiores a la media que se registraron durante el primer semestre del año en algunas partes del norte de América del Sur, especialmente en el norte de la cuenca del Amazonas, ocasionaron inundaciones graves y de larga duración en la región", añadió el texto.

Y al mismo tiempo, "por segundo año consecutivo, hubo importantes sequías que asolaron una gran parte de la región subtropical de América del Sur. Las precipitaciones fueron muy inferiores a la media en la mayor parte del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y el norte de Argentina".

Le puede interesar: Techo del calentamiento global se fijó en 1,5°C por los líderes mundiales

Los expertos reconocen que han utilizado un sistema de "atribución rápida", es decir, el estudio de fenómenos naturales extremos rápidamente después de que han sucedido, para determinar en qué medida son responsabilidad de la actividad humana.

"El IPCC señaló que se ha registrado un aumento de las precipitaciones fuertes en Asia Oriental, pero existe un nivel de confianza bajo con respecto a la influencia humana", reconoce por ejemplo el texto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.