Unión Europea desembolsará 6 millones de euros para desplazados en Colombia

También facilitará la preparación ante catástrofes naturales como inundaciones, deslizamientos de tierras y sequías.
Victimas
Crédito: AFP

La Comisión Europea confirmó este jueves que desembolsará seis millones de euros para la atención en Colombia de las personas desplazadas y afectadas por el conflicto armado. Esta cantidad incluye un millón de euros para la preparación y respuesta ante catástrofes naturales.

A través de un comunicado, el Ejecutivo comunitario indicó que la asistencia a Colombia proporcionará protección, atención sanitaria y ayuda alimentaria a los desplazados "por el conflicto aún vivo dentro del país", acceso a agua potable y saneamiento, además de educación en situaciones de emergencia.

También facilitará la preparación ante catástrofes naturales como inundaciones, deslizamientos de tierras y sequías, así como apoyo para mitigarlas si se producen.

Lea también: Rusia no creó bases militares en Venezuela ni ha llevado tropas: Putin

La Comisión subrayó que la financiación apoyará "a los grupos más vulnerables, como las mujeres, los niños y las poblaciones indígenas y afrocolombianas".

"Apoyar al pueblo colombiano sigue siendo una de las principales prioridades de la Unión Europea. Durante mi visita al país el año pasado, fui testigo de la compleja situación de las personas desplazadas por la violencia", declaró el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.

La Comisión precisó que desde 1994 la Unión Europea ha destinado 241 millones de euros a Colombia, el principal país beneficiario de la ayuda humanitaria de los veintiocho miembros del bloque en América Latina.

Le puede interesar: General Nicacio Martínez: aspiramos a que nunca más se puedan presentar falsos positivos

El comunicado también explica que este tipo de ayudas humanitarias se otorgan “según criterios estrictos basados en las necesidades y respetando los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. Su objetivo es aliviar el sufrimiento humano sin consideraciones políticas, económicas o de otro tipo”.

Le puede interesar: Maduro invertirá 7.700 millones de euros para explotación minera

“La preparación ante las catástrofes y la capacitación para hacerles frente se integran en todos los proyectos para limitar el impacto de los peligros naturales y reforzar la capacidad de respuesta de las comunidades y las instituciones”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico