Rusia no creó bases militares en Venezuela ni ha llevado tropas: Putin

"No estamos creando ninguna base, ni llevando tropas allí. Nunca sucedió", aseguró el presidente ruso.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro estrecha la mano de su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro estrecha la mano de su homólogo de Rusia, Vladimir Putin. Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que Moscú no está creando bases militares ni enviando tropas a Venezuela, pero "debe honrar "sus obligaciones contractuales" con el país andino en cuanto al mantenimiento de los equipos suministrados anteriormente.

"No estamos creando ninguna base, ni llevando tropas allí. Nunca sucedió. Solo honramos nuestros contratos", señaló Putin durante una entrevista con los máximos responsables de las principales agencias mundiales de noticias, entre ellos el presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea.

Vea también: Cuba responde a EE.UU.: solidaridad con Maduro "no es negociable"

"Hemos vendido armas a Venezuela antes, recientemente no hemos vendido. Según los contratos, tenemos que honrar nuestras obligaciones y nuestros expertos siempre lo han hecho", recalcó el mandatario ruso, quien admitió que es posible que parte del personal ruso haya abandonado ya el país latinoamericano.

"Es muy probable que nuestros especialistas, pero no solo los militares, sino también los industriales, hayan terminado algunas labores allí", dijo Putin.

"Algunos se han marchado ya, algunos igual ya han vuelto", añadió, para recalcar que Rusia ha "cumplido y seguiremos cumpliendo nuestras obligaciones contractuales en el ámbito técnico y militar".

La presencia de personal ruso en Venezuela ha causado inquietud en EEUU y otros socios, y Washington llegó a pedir a Moscú que retire a estas personas del país andino.

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró recientemente en un mensaje de la red social Twitter que Rusia había informado a Washington de la retirada de "la mayoría de su personal de Venezuela", si bien el Kremlin aseguró que no transmitió ningún mensaje oficial en este sentido a la administración estadounidense.

Putin señaló también que Rusia está en contra de la injerencia en los asuntos internos de Venezuela. "Estamos en contra de la intervención en asuntos políticos de otros países, consideramos que eso lleva a consecuencias graves, por no decir trágicas, y el caso de países como Libia e Irak es el mayor ejemplo de ello. El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones", recalcó.

Le puede interesar: Shakira declara ante un juez en España por fraude fiscal

"Eso es bien sabido. Y es evidente hay que armarse de paciencia . Se puede trabajar con quien uno quiera, con la oposición, el Gobierno, pero no se puede intervenir en los asuntos internos. Y menos aún tomar medidas sancionadoras porque, como regla, sufren millones de personas comunes y corrientes que no tienen relación alguna con el poder", consideró.

También sufre la economía mundial, además de la venezolana, que ha reducido a la mitad la producción de petróleo en los últimos años, dijo Putin. "Si tenemos en cuenta el estado en el que viven millones de personas que residen en Venezuela, entonces (surge la pregunta) ¿contra quién están luchando? ¿Contra (el presidente, Nicolás) Maduro, o contra la población? Por eso nosotros no aprobamos, y condenamos, esas acciones. Más aún una intervención militar. Eso es una catástrofe", enfatizó.

Aseguró al respecto que, por la información que maneja, "incluso entre los aliados de EEUU nadie apoya una injerencia militar (...) ni siquiera los vecinos de Venezuela que están en contra de Maduro". Estos países "están en favor de un proceso político", sostuvo.


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez