Situación de defensores de DD.HH. en Colombia despierta preocupación en la UE

La UE dijo apreciar los progresos de Colombia en ámbitos como los programas de desarrollo rural o la reincorporación de los excombatientes
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea. Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) ha expresado su preocupación por la violencia contra defensores de los derechos humanos en Colombia, luego de la publicación de un informe elaborado por la oficina de la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet.

"La UE comparte las preocupaciones reflejadas en el informe, en particular, en lo referente a la violencia contra defensores de derechos humanos, excombatientes de las Farc y líderes sociales e indígenas", declaró en un comunicado el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Le puede interesar: Biden quiere que indocumentados accedan a la vacuna del coronavirus

La UE dijo apreciar los progresos de Colombia en ámbitos como los programas de desarrollo rural o la reincorporación de los excombatientes, pero advirtió de que son necesarios "mayores esfuerzos para mejorar la situación general, como se destaca en el informe de la ONU".

"La UE da la bienvenida a las recomendaciones realizadas para promover cambios estructurales que ayuden a mejorar la situación de los derechos humanos y, en ese sentido, la implementación exhaustiva del acuerdo de paz, al que reiteramos nuestro compromiso de largo plazo", comentó.

Asimismo, destacó las recomendaciones que piden "una mayor presencia estatal integrada en los territorios, la adopción por parte de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad de una política pública para el desmantelamiento de las organizaciones criminales y la protección del trabajo del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición".

Lea también: Como "un sacrilegio" consideran en Italia una receta estadounidense de pasta carbonara

Borrell aseguró que están preparados para seguir trabajando "con todos los actores, incluidos el Gobierno de Colombia, la sociedad civil y Naciones Unidas".

En el informe de la alta comisionada de la ONU dijo que son preocupantes "las manifestaciones en contra del sistema de justicia transicional" en Colombia, la JEP, ideado para ayudar al país a avanzar en la consolidación de la paz sin permitir la impunidad.

Más noticias: Esposa de 'El Chapo' se habría entregado a EE.UU. para ser testigo protegido

Al respecto, la JEP celebró el reconocimiento de la UE tanto a la imputación de cargos contra el secretariado de las Farc
y el informe sobre falsos positivos en Colombia.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández