Ucrania ya está más cerca de hacer parte de la Unión Europea

El país ucraniano debe proseguir las reformas relacionadas con la lucha contra la corrupción.
Unión Europea
Unión Europea Crédito: AFP

La Comisión Europea (CE), brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso este miércoles la adhesión de Ucrania al grupo de los veintisiete, en una decisión que se ha categorizado como "histórica".

Un informe publicado por la CE, señala que el país ucraniano debe proseguir las reformas relacionadas con la lucha contra la corrupción, la desoligarquización o la protección de los derechos de las minorías.

"Hoy es un día histórico porque la Comisión recomienda que el Consejo inicie negociaciones de adhesión con Ucrania", dijo la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa.

Lea también: Unión Europea ofrece cursos gratis para aprender idiomas: ¿Cómo hacerlo?

Precisamente, von der Leyen estuvo el pasado sábado en Ucrania visitando por sexta vez al presidente Volodimir Zelenski desde que empezó la guerra con Rusia, con el fin de reforzar las negociaciones para la adhesión del país.

Von der Leyen dijo que aunque Ucrania sigue enfrentándose a "tremendas dificultades y tragedias" provocadas por la guerra de agresión de Rusia, "los ucranianos están reformando profundamente su país, incluso mientras luchan en una guerra que es existencial para ellos".

En cualquier caso, dejó claro que los líderes de la UE podrían tomar ya en su próxima cumbre, en diciembre, la "decisión política" de abrir las negociaciones para la entrada de Ucrania si aceptan la recomendación de la Comisión.

El país ha llevado a cabo "más del 90 %" de los pasos que la CE le pidió el año pasado cuando recomendó que se convirtiera en candidato, y los principales avances los ha logrado en la reforma de la justicia, el programa anticorrupción, la lucha contra el blanqueo de capitales, la limitación de la influencia de los oligarcas sobre la vida pública, la nueva ley de medios de comunicación o el trato de las minorías nacionales.

Por otro lado, anunció asimismo el inicio de las negociaciones para que Moldavia también haga parte de la UE. Von der Leyen indicó que el país no se enfrenta a una guerra, pero que sufre los efectos de la que se libra en Ucrania, así como los "constantes esfuerzos de desestabilización contra su democracia.

Pese a ello, aseguró que el país ha llevado a cabo "significativos" esfuerzos en reformas, como en el área de la judicatura, la corrupción o el crimen organizado, y ha realizado cambios legislativos; no obstante, la CE informará en marzo próximo sobre sus avances en las cuestiones pendientes.

Más información: Colombia tendría en riesgo US$ 1.910 millones de exportaciones anuales hacia la Unión Europea

Por otro lado, la política alemana anunció que el siguiente paso será la apertura de negociaciones para que Bosnia-Herzegovina haga parte del ente europeo. Reconoció diferentes "pasos positivos" a nivel político y legal pero expresó "preocupación" por la legislación anticonstitucional adoptada por la República Srpska, que conforma el país junto al ente común de musulmanes y croatas.

Sobre Georgia, consideró que el estatuto de candidato a la adhesión es "un gran paso adelante" y "reconoce el impresionante anhelo de la abrumadora mayoría del pueblo de Georgia de unirse a la Unión Europea".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.