Ucrania acusa a Rusia de deportar a más de un millón de personas

Dentro de estas personas están 232.480 niños.
Guerra Ucrania y Rusia
Ataque ruso con drones y misiles en Ucrania deja al menos cuatro muertos y lleva a Zelenski a pedir ayuda europea. Infraestructuras energéticas atacadas. Crédito: AFP

La defensora del pueblo de Ucrania, Lyudmila Denisova, denunció hoy la deportación forzosa y planificada de ciudadanos ucranianos por parte de Rusia que asciende hasta hoy a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños.

En un comunicado a través de Telegram y que recoge la agencia Unian, Denisova precisa que "hasta la mañana del 21 de mayo, Rusia ha deportado a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños" y que en el último día han sido 17.306, entre ellos 2.213 menores.

Le puede interesar: Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

"Las declaraciones de Rusia sobre el supuesto traslado voluntario de ucranianos no son ciertas. Tenemos pruebas irrefutables de deportación forzosa y planificada de antemano", subrayó.

Al mismo tiempo aludió como "prueba" a un vídeo compartido hoy en Telegram por Petró Andryushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, que "muestra una imagen real de la deportación" de los residentes de esta ciudad, tomada ayer por completo por las tropas rusas tras la salida de los últimos defensores del Regimiento Azov de la acería Azovstal.

"La gente está rodeada de soldados rusos con ametralladoras, indignada y asustada" y no se les permite abandonar el lugar de "la llamada 'evacuación'", agrega.

Les obligan a subir a los autobuses y sólo entonces les informan de que serán llevados al "campo de filtración" de Bezimenne, en el distrito de Novoazovsk, y después a Rusia.

Según datos muy aproximados, sólo por este campo han pasado más de 32.000 ciudadanos y "es imposible determinar cuántos de ellos han acabado en cámaras de tortura en los territorios temporalmente ocupados por 'deslealtad' a los invasores rusos y a una 'operación especial', agregó Denisova.

"Con sus acciones, el país ocupante de Rusia viola flagrantemente las disposiciones del artículo 49 del Convenio de Ginebra relativo a la protección de personas civiles en tiempo de guerra, que prohíbe el traslado forzoso o la deportación de personas de los territorios ocupados", recordó.

Lea también: Tropas rusas estarían cerca de controlar la región ucraniana de Lugansk

Agregó que "la deportación y el traslado forzoso de población es un crimen contra la humanidad según el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Denisova hizo un llamamiento a la comisión de la ONU para la investigación de las violaciones de los derechos humanos durante la invasión militar rusa de Ucrania "para que tenga en cuenta estos hechos de crímenes contra la humanidad y violaciones de los derechos humanos de Rusia en Ucrania".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.