Twitter investiga información falsa sobre apagón en protestas de Washington

Los trinos también se compartieron en Facebook e Instagram.
Twitter
Twitter Crédito: Ingimage

Twitter anunció este lunes que está "investigando activamente" la etiqueta #dcblackout (#apagónendc) luego de detectar envíos de tuits falsos y engañosos de una serie de cuentas durante una noche de disturbios en Washington por la muerte a manos de la policía del afroestadounidense, George Floyd.

La red social dijo que ha "suspendido cientos de cuentas de spam", bajo su política para evitar la manipulación en la plataforma.

Un portavoz de la compañía señaló además: "Estamos tomando medidas proactivas sobre cualquier intento coordinado para alterar la conversación pública sobre este tema".

De interés: Trump amenaza con desplegar al Ejército si las ciudades no toman medidas contra las protestas

Pero Alaina Gertz, portavoz del Departamento de Policía Metropolitana, negó tal interrupción: "Esto parece ser información falsa. No tenemos confirmación de un apagón de teléfonos celulares", sostuvo.

Una periodista de la agencia AFP, que cubría las protestas, también comprobó que la conexión funcionaba sin problemas.

Otros trinos compartieron una imagen de un incendio importante, al lado del monumento a Washington, pero un chequeo de imágenes reveló que se trataba de una escena del programa de televisión estadounidense "Designated Survivor" rodado en Washington.

Lea más: Hija de Martin Luther King hace un llamado a la calma, tras protestas en EE.UU.

Alex Engler, miembro de la Brookings Institution, especializado en inteligencia artificial y política, calculó más de 30.000 retuits de contenido falso o engañoso compartido bajo la etiqueta.

Los tuits se compartieron posteriormente como capturas de pantalla en Facebook e Instagram.

En medio de las protestas a nivel nacional por la muerte de Floyd en Minneapolis, Engler dijo que las personas que desean difundir información falsa saben cómo crear contenido cargado de emociones que se alinee bien con la indignación preexistente y que por lo tanto se comparte a velocidad.

Además, señaló que observó cuentas falsas que retuitearon contenido con el hashtag #dcblackout, pero que tenían un bajo número de seguidores.

"Los bots no están realmente allí para difundir la desinformación", explicó. "Se utilizan para hacer que el material parezca verdadero y confiable. Luego, hay personas reales con redes reales que difunden esto", apuntó.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez