Hija de Martin Luther King hace un llamado a la calma, tras protestas en EE.UU.

“La no violencia no es débil ni pasiva. La no violencia es activa y agresiva", aseguró en Twitter.

La muerte de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis ha generado una ola de protestas a lo largo de todo el territorio estadounidense, tanto así, que varios estados han optado por decretar toque de queda para evitar la salida de los manifestantes.

Esto ha llevado que diferentes personalidades se pronuncien sobre el hecho. Esta vez lo hizo en su cuenta de Twitter Bernice King, hija de Martin Luther King, reconocido activista estadounidense que desarrolló un movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que fue asesinado en 1968.

Le puede interesar: Toque de queda en Nueva York tras protestas por muerte de Floyd

En la red social, King llamó a los ciudadanos a la calma y al orden, luego de las varias revueltas que han protagonizado durante los últimos días.

“La no violencia no es débil ni pasiva. La no violencia es activa y agresiva. Es estratégica, con un objetivo final. Busca la verdadera paz, que es igual a justicia. Incluso si ustedes están en desacuerdo con que es un método para el cambio social, aún los escucho y los amo. Ustedes son una respuesta y una solución”, escribió

Precisamente, sobre la muerte de Floyd, se conoció en las últimas horas que, tras una autopsia independiente, solicitada por sus familiares, los médicos dictaminaron que el hombre falleció por una asfixia causada por una presión sostenida. Así lo confirmó el abogado Ben Crump.

Lea también: George Floyd: autopsia concluye que murió por asfixia

De esta forma, se desmiente un primer procedimiento hecho al cuerpo de Floyd, que aseguraba que, además de la inmovilización, él había fallecido por patologías subyacentes, como enfermedades coronarias. “Hay evidencia de que se trató de un caso de asfixia mecánica o traumática", señaló la doctora Aleccia Wilson, directora de Autopsias y Ciencias Forenses de la Universidad de Michigan.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.