La historia de ‘Tunita’, la perrita callejera que se ganó un lugar en un equipo de fútbol

El conjunto mexicano, Atlético de San Luis adoptó al animal.

El pasado 17 de enero, se desarrolló la segunda fecha del fútbol mexicano en el que el equipo Atlético de San Luis venció 2-1 al Cruz Azul, sin embargo, el juego se convirtió en noticia por un hecho que ocurrió mientras el mismo se desarrollaba. Cuando corría el minuto 26, una perrita callejera ingresó a la cancha moviendo su cola.

En un video que se viralizó, se ve cuando el animal ingresó al estadio por las escaleras, por lo que un grupo de cuatro hombres hicieron todo lo posible por retirarla del lugar con mucho cuidado y evitando que fuera lastimada por alguno de los espectadores.

Lea también: Francia prohibirá triturar pollitos vivos, una práctica muy extendida en la UE

Sin embargo, la inquieta perrita logró zafarse de los miembros de seguridad y salió corriendo hasta el terreno de juego, allí Germán Berterame, jugador del San Luis, la levantó en sus brazos y recibió cariñosas lamidas en su salida a la cancha.

Tras culminar el partido, el can había desaparecido, por lo que el Atlético recurrió a sus redes sociales pidiendo ayuda para encontrarla. En Twitter publicaron: “Nuestro fan más "perrón" se escapó de los pasillos y estamos en su búsqueda. ¡Ayúdanos a encontrarla! ¿Tuuuunitaaaaa dónde estás?”. Asimismo, se ofrecieron a regalarle una camiseta del equipo a la persona que les diera información sobre la perra.

Le puede interesar: ¡Hombre infiel a la vista! Pillan a hincha besando a una mujer que al parecer no es su pareja

Pero, tres días después, San Luis anunció la buena noticia de que ‘Tunita’ había aparecido y que ahora formaba parte de la plantilla del equipo. En un video mostraron como la feliz perrita corría por la cancha luciendo su propia camiseta hecha a su medida, mientras los jugadores entrenaban, y le dieron una bienvenida como toda una campeona.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.