Trump y López Obrador se llenan de halagos tras sostener reunión en EE.UU.

No hablaron de los temas espinosos de la relación como la inmigración o el muro en la frontera común.
Reunión entre Trump y López Obrador
Reunión entre Trump y López Obrador en Washington Crédito: AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se deshizo en halagos a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la primera reunión entre ambos, que se centró en el plano comercial y no tocó los temas más espinosos de la relación, como la inmigración o el muro en la frontera común.

En la primera de dos declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, López Obrador agradeció a Trump que haya tratado a su país con "comprensión y respeto", a pesar de que su homólogo estadounidense describió en 2015 a los inmigrantes mexicanos como "criminales" y "violadores" y aún mantiene su retórica antiinmigrante.

"Usted no nos ha tratado como colonia, al contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente", afirmó el mandatario mexicano en una comparecencia sin preguntas con Trump.

"Por eso estoy aquí. Para expresar al pueblo de EE.UU. que su presidente se ha comportado hacia nosotros con gentileza y respeto. Nos ha tratado como lo que somos: un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano", añadió López Obrador.

También aseguró que Trump no ha seguido la "Doctrina Monroe" de 1904, que atribuía derechos unilaterales a EE.UU. sobre América Latina, a pesar de que la Casa Blanca ha reivindicado su voluntad de desempolvar esa política y el propio presidente estadounidense la enarboló en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en 2018.

"Usted nunca ha tratado de imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía. En vez de la Doctrina Monroe, usted ha seguido en nuestro caso el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington, quien advertía de que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos", afirmó López Obrador.

Trump correspondió a López Obrador con halagos, al describirle como su "amigo" y definir a los mexicanos que viven en Estados Unidos como "gente fantástica" y "muy trabajadora".

"Hemos tenido una gran relación desde el principio, y quizá fue contra todos los pronósticos. Mucha gente apostó en contra de eso. Pero han aprendido a no apostar en contra de nosotros. Creo que eso en México lo han aprendido", aseveró Trump durante su segunda comparecencia conjunta, antes de una cena en la Casa Blanca.

López Obrador se mostró inmediatamente de acuerdo: "Fallaron los pronósticos: no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos".


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano