El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió, una vez más, contra dos de los diarios más prestigiosos del país, el The New York Times y el Washington Post, a los que auguró un futuro negro al opinar que en el plazo de siete años habrán dejado de existir.
"Twitter se está librando de las cuentas falsas a un ritmo de récord. ¿Incluirán al fracasado New York Times, y al aparato propagandístico de Amazon, el Washington Post, que cita constantemente a fuentes anónimas que, en mi opinión, no existen?", se preguntaba Trump en su cuenta personal de Twitter.
En ese mismo mensaje, el mandatario consideraba que, a pesar de ser dos de los medios más respetados y de mayor tirada del país, ambos habrán echado el cierre en pocos años.
"¡Ambos habrán cerrado en 7 años!", pronosticó Trump.
Con estas palabras, el presidente volvía a atacar al cuarto poder, con el que mantiene una tensa relación desde que se mudó a la Casa Blanca ya que, según suele decir, a excepción de la cadena Fox News, los principales medios de comunicación se dedican a difundir noticias falsas ('Fake News'), principalmente contra su Ejecutivo.
Sorprendentemente, dejó fuera de sus ataques a la cadena CNN, que también suele ser blanco de sus exabruptos.
Con el The New York Times, el principal diario de la ciudad de la que procede multimillonario y donde se centra gran parte de su emporio, siempre ha mantenido una tensa relación por considerar que este periódico solo refleja las mismas ideas liberales que defienden, mayoritariamente, los neoyorquinos.
En cuanto al Washington Post, Trump suele centrar sus críticas en su periodismo de investigación, que muchas veces recurre a fuentes anónimas, y en el hecho de que su propietario sea el multimillonario Jeff Bezos, fundador del gigante Amazon, al que Trump también ataca de forma recurrente.
Cabe destacar que el diario washingtoniano fue galardonado este año con el prestigioso premio Pulitzer, en la categoría de periodismo de investigación, por sus reportajes sobre los vínculos existentes entre la campaña del ahora presidente y el Kremilin.
Trump vuelve a arremeter contra medios estadounidenses
Sorprendentemente, dejó fuera de sus ataques a la cadena CNN, que también suele ser blanco de sus exabruptos.
Referendum
Ecuador dice 'No' al referéndum que buscaba nueva Constitución y bases militares extranjeras
También se planteaba reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y quitar la financiación pública a los partidos políticos.
Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"
No obstante, Washington catalogó a Maduro como dirigente del Cartel de los Soles.
Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles
EE. UU. vincula al Cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo reconoce como una organización terrorista extranjera.
EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025
EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026
Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren
Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez
¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas
El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos
“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco
Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025
Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa
Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva