Trump tuvo miedo de que investigación de Mueller acabara con su presidencia

El informe Mueller ha agitado los círculos políticos de Washington.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el Congreso. Crédito: AFP

Donald Trump temió que la investigación sobre la trama rusa en las elecciones de 2016 acabara con su presidencia e intentó destituir al fiscal especial Robert Mueller a cargo de esas pesquisas, reveló el informe sobre el caso publicado este jueves en Estados Unidos.

Poco después de que se divulgara el informe de 400 páginas que tuvo en ascuas a Estados Unidos, Trump cantó victoria y dijo: "hoy tengo un buen día".

Lea también: Publican informe sobre la trama rusa en campaña de Trump

"Game Over" ("Se acabó el juego"), tuiteó el presidente con una imagen en la que aparece de espaldas rodeado de niebla, imitando el estilo de la popular serie "Game of Thrones".

El informe, que llega al panorama político en un momento en que Estados Unidos ya está volcado hacia la campaña presidencial de 2020, sustentó las afirmaciones de Trump de que nunca hubo connivencia entre su equipo de campaña y Rusia para influir en las elecciones de 2016 a su favor.

"Como lo he estado diciendo todo este tiempo, NO HUBO COLUSIÓN, NI OBSTRUCCIÓN", celebró en Twitter.

Consulte también: Fiscalía niega cooperación de Rusia y campaña de Trump

Sin embargo, el informe sobre la investigación que duró casi dos años y que incluyó entrevistas realizadas por el equipo de Mueller al círculo de Trump, no exoneró completamente al presidente estadounidense de las acusaciones de obstrucción a la justicia.

Pese a que no hubo indicios de que hubiera estadounidenses involucrados en la interferencia de los rusos, el informe reveló que el círculo de Trump estaba contento con la posibilidad de hacerse con un poco de ventaja frente a su rival demócrata Hillary Clinton.

"Es el final de mi presidencia"

El informe Mueller ha agitado los círculos políticos de Washington y proyectado una sombra sobre los dos primeros años de la presidencia de Trump.

Vea también: Trump admitirá demandas en EE.UU. a compañías que negocien con Cuba

El presidente reiteró que la investigación era una "caza de brujas", mientras los demócratas atizaban durante ese tiempo las sospechas de que se hubiera producido una colusión entre un presidente estadounidense y agentes rusos.

El informe muestra a Trump en un actitud poco favorecedora reaccionando con nervios al escándalo en 2017.

"¡Dios mío! Esto es terrible. Es el final de mi presidencia. Estoy jodido", dijo cuando el entonces fiscal general Jeff Sessions le informó que Mueller, exdirector del FBI, había sido nombrado para conducir las pesquisas, según el informe.

Las dudas sobre la obstrucción a la justicia

El fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr, dijo en una rueda de prensa que "la investigación no estableció que miembros de la campaña conspiraran o estuvieran coordinados con el gobierno ruso en sus actividades de interferencia en las elecciones".

Pero el informe reveló que Trump buscó la destitución de Mueller después de que la prensa publicara que estaba bajo investigación por obstrucción a la justicia.

Según el reporte, el 17 de junio de 2017 Trump llamó su asesor Don McGahn y le dijo que "llamara al fiscal general subrogante y que le dijera que el fiscal especial tenía conflictos de intereses y que debía ser destituido". Sus propios abogados se opusieron a esa idea.

Barr afirmó que Trump no actuó para frustrar la investigación de Mueller, pese a que "hay pruebas sustanciales que muestran que el presidente estaba frustrado y enojado por la convicción de que la investigación estaba lastrando su presidencia"

Según el fiscal general, la Casa Blanca "cooperó" plenamente con la investigación y "no emprendió ninguna acción que privara al fiscal especial de documentos".

"Basándonos en los hechos y en los estándares legales aplicables", no se puede llegar a la conclusión de que el presidente no haya cometido obstrucción a la justicia, indicó el informe Mueller.

"Si tuviéramos la confianza, después de una investigación sobre los hechos, de que el presidente claramente no cometió obstrucción a la justicia, así lo afirmaríamos", añadió.

Barr señaló que los abogados del presidente estadounidense tuvieron acceso a una versión editada del informe del fiscal Mueller antes de su publicación este jueves.

La Casa Blanca no hizo ningún cambio en el informe fiscal ni tampoco ejerció el privilegio del ejecutivo de proteger información, indicó el fiscal general.

Pruebas "perturbadoras"

La publicación del informe no aclarará seguramente todas las dudas, debido a que fragmentos del informe están tachados para proteger fuentes de inteligencia o investigaciones en curso.

El legislador Jerrold Nadler, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes, dijo que "incluso con la publicación incompleta, el informe Mueller muestra perturbadoras pruebas de que el presidente Trump se involucró en obstrucción a la justicia y en otras faltas".

Por eso, el Congreso exigió a Barr que entregara una versión no editada para asegurarse de que sus enmiendas no tengan como fin proteger a Trump.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano