Trump supera a Biden en nuevas encuestas mientras se prepara para comparecer ante tribunales

Donald Trump comparecerá hoy ante los tribunales de New York para declarar en el juicio civil que se lleva en su contra por presunto fraude de sus empresas.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El republicano Donald Trump, sigue subiendo en las encuestas de cara a la contienda presidencial con el actual mandatario, Joe Biden. Mientras tanto, el expresidente comparecerá hoy ante los tribunales de Nueva York para declarar en el juicio civil que se lleva en su contra relacionado con el presunto fraude de sus empresas en ese Estado.

El magnate norteamericano asume con total seguridad que será el elegido en las primarias republicanas para hacerse con la candidatura presidencial, por encima del gobernado de la florida, Ron DeSantis; de la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, y del joven empresario, Vivek Ramaswamy, entre otros.

Lea también: Donald Trump compareció ante un tribunal de Nueva York

De hecho, el New York Times en conjunto con el Siena College, revelaron el sondeo más reciente de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. Trump aventaja al presidente Joe Biden en cinco estados clave para los comicios: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania. Por su parte, Biden tan solo lleva la delantera en Wisconsin; todos son estados "bisagra" en los que venció el demócrata en la última elección.

Según el medio norteamericano, Trump ha logrado mayor popularidad entre los votantes hispanos, negros y jóvenes, quienes confían en el expresidente en materia económica y en seguridad nacional.

Precisamente la fortaleza de Trump parece estar en la economía, pues gran parte de los encuestados sienten que el país va mal en esa área. Los votantes sienten que Estados Unidos va por mal camino debido a la administración de Biden, pero confían en la capacidad de Trump para administrar al país y sacarlos del mal momento.

“Los empleos han disminuido porque Biden no sabía cómo manejar la pandemia”, dijo Mónica Fermín, de 51 años, de Allentown, Pensilvania. “Trump no lo sabía al principio, pero Biden estaba aún peor”.

El efecto de los juicios que enfrenta Trump

Son 91 cargos penales que enfrenta Trump en distintas causas que tiene abiertas en su contra. Según la encuesta, si el expresidente fuera declarado culpable y fuera sentenciado, alrededor del 6 por ciento de los votantes en Arizona Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin dice que cambiarían sus votos a favor de Biden. Eso sería suficiente, potencialmente, para decidir las elecciones.

"Si lo condenaran, diría genial, lo sacaríamos de la carrera y buscaríamos otro republicano", dijo Kurt Wallach, un republicano viviendo en Arizona. "Si no ha sido condenado, probablemente votaría por Trump".

A propósito, Trump tendrá que subir este lunes al estrado de Nueva York por un juicio civil que se adelanta en su contra, en el que se le acusa de inflar en 2.200 millones el valor de su compañía para obtener mejores beneficios bancarios.

El expresidente no tiene responsabilidad penal, pero el juez del caso ya determinó que Trump, sus hijos adultos y la Organización Trump cometieron un fraude “persistente y repetido”. La fiscal general del estado, Letitia James, le pide al juez una multa por 250 millones de dólares, y la prohibición para que Trump haga negocios en "La Gran Manzana".

El juicio se ha convertido en una lucha de poderes entre el sistema judicial y la figura del precandidato republicano. En repetidas ocasiones, Trump ha definido el juicio como "una caza de brujas".

De interés: Donald Trump, aunque no asistió, fue el gran beneficiado del segundo debate republicano

Sin embargo, el juicio que enfrenta es particularmente especial para él. A diferencia de las causas penales abiertas en su contra, en este proceso judicial está en juego la reputación de la Organización Trump, el bueno nombre de no solamente él sino de sus hijos Eric, Donald e Ivanka, y la herencia que le dejará a su familia.


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.